Charla en la cámara agraria de MoncadaLa Cámara Agraria de Moncada, ha
sido el escenario escogido para arrancar un ciclo de charlas que se
desarrollarán durante estas próximas semanas en distintos municipios de la
provincia de Valencia.
Esta charla, organizada por
Afammer, forma parte del proyecto subvencionado por la Diputación de Valencia,
con objetivo de fomentar el empoderamiento de la mujer rural en un entorno en
el que el asociacionismo y la información se convierten en herramientas
fundamentales para que la mujer pueda acceder en igualdad a todos los recursos
y oportunidades disponibles en nuestra
sociedad.
La charla, que dio paso a un
animado coloquio, es el inicio de un intenso ciclo de
actividades que finalizarán el próximo 27 de octubre en Torrent, momento en el
que serán presentado el documento que recopile y analice las carencias
detectadas por las mujeres en las diferentes comarcas de nuestra provincia.
Durante
la actividad celebrada en Moncada, Miriam Mollá, abogada especializada en
género, revisó los principales recursos y herramientas disponibles para
facilitar el empoderamiento y participación ciudadana de la mujer rural.
Entre
las conclusiones extraídas de esta primera actividad del ciclo, se destaca la
dificultad puesta de manifiesto por numerosas personas asistentes, para acceder
a los recursos de empleo, así como el problema creciente generado para el
desarrollo de una relación normalizada con entidades bancarias.
En este
sentido, se señala el problema ocasionado por un proceso de digitalización
impuesto a toda la sociedad sin una formación previa, algo que hace crecer de
forma alarmante la brecha digital, en especial entre mujeres mayores de
entornos rurales.
En la
charla se ha destacado la importancia que alcanza el trabajo de las
asociaciones en procesos de formación, en especial, en este caso, una formación
necesaria para aquellas mujeres que viven alejadas de grandes núcleos urbanos.
Esta
iniciativa, subvencionada por la Diputación de Valencia (Servei de
Transparència, Govern Obert i Participació), se trasladará a distintos puntos
de la provincia a lo largo de todo el mes de septiembre y octubre.
Sobre Afammer
Nuestra asociación se
constituye a nivel nacional en 1982 como organización pionera en España en la
lucha por la defensa de los derechos de las mujeres en el mundo rural, actuando
desde esa fecha en múltiples frentes con un claro objetivo; acabar con la
invisibilidad de las mujeres que viven en entornos rurales en nuestro país.
En la provincia de
Valencia, Afammer afianza su crecimiento impulsando, en los últimos meses, la
creación de delegaciones comarcales a lo largo de toda la provincia y dando
respuesta a intereses distintos en función de las necesidades de nuestro
territorio. Hoy Afammer Valencia realiza una apuesta firme por la formación y
el impulso a todos aquellos aspectos que permitan dar visibilidad a las mujeres
de entornos rurales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia