El pintor y escultor castellonense Juan Ripollés durante la presentación de la exposición ?El artista al desnudo? que podrá verse en el Ateneo de València sobre sus siete décadas de creatividad. /EFE/Ana EscobarEl Ateneo Mercantil de Valencia rinde un homenaje al pintor y escultor valenciano Juan Ripollés con la exposición "El artista al desnudo", un tributo a sus siete décadas de trayectoria artística que podrá visitarse del 1 de abril al 15 de junio de 2024.
El artista valenciano ha acudido esta mañana a la presentación de la muestra, incluida en las actividades culturales de la IX edición del Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia (FICIV) que se está celebrando estos días en València.
El acto ha contado con la presencia de la presidenta del Ateneo Mercantil, Carmen de Rosa, el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de València, José Luis Moreno, y los comisarios de la exposición, Marcos Campos y Carmen Chaves (director y subdirectora del FICIV, respectivamente), junto a la empresa Verdnatura.
Se trata de la primera vez, en la dilatada trayectoria artística de Ripollés, que se presenta una exposición que retratará no sólo su obra, sino también su vida íntima y familiar, desde sus inicios hasta la actualidad, informa el Ateneo Mercantil.
La presidenta del Ateneo, Carmen de Rosa, se ha mostrado agradecida con la presencia del artista y de poder albergar esta exposición, de "calidad inigualable", en el edificio.
El concejal de Cultura, José Luis Moreno, ha destacado asimismo que contar con un artista como Juan Ripollés es "poner en valor a una figura internacionalmente conocida".
Por su parte, Juan Ripollés —conocido como 'Ripo'— se ha mostrado muy emocionado por este tributo que no solo expondrá su obra sino también "momentos y recuerdos" de su vida íntima.
"El artista al desnudo" es una retrospectiva de la vida y obra del pintos y escultor, desde sus inicios hasta la actualidad, a través de su familia, su hábitat y sus particularidades, así como de su forma de trabajar y su legado, indican desde el Ateneo.
La muestra exhibirá obras reconocibles de su autor e inéditas, junto a fotografías, objetos y documentos no expuestos hasta la fecha.
También se presentará un documental, de 40 minutos de duración, realizado con más de un millar de entrevistas y un cortometraje que fue dirigido por Luis G. Berlanga.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia