Bomberos y representantes del gobierno de Valencia y la Comunitat, durante la reuniónLa alcaldesa en funciones, Pilar Soriano, se ha reunido esta
mañana en el Parque de Bomberos de la Devesa-El Saler con la
vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, para tratar sobre los
incendios acaecidos estos días en el Parque Natural de El Saler. En el
encuentro han tomado parte también la concejala de Protección Ciudadana,
Sandra Gómez; la consellera de Agricultura y Cambio Climático, Elena
Cebrián; el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a
las Emergencias, José Mª Ángel; y la alcaldesa pedánea de El Saler, Ana
Batlle.
Todas las entidades participantes se han
emplazado a crear un grupo estable de trabajo en común dirigido a
mejorar la gestión de esta zona, como el Parque Natural de El Saler, de
alto valor ecológico y sentimental. Tal como han explicado los
participantes al término de la sesión, “se trata de un área de gran
fragilidad, en la que hay que buscar el equilibrio entre uso y
preservación, a la vez que facilitar trabajo de los bomberos, que son
quienes se juegan el tipo cuando hay emergencias”.
En este
sentido, la concejala de Protección Ciudadana, Sandra Gómez, ha
recordado que ya desde el primer incendio, declarado la semana pasada,
se incrementaron los efectivos de Policía Local en la zona. “Y desde
ayer –ha añadido- se ha redoblado la vigilancia con 16 unidades de la
Policía Local, dedicadas exclusivamente a vigilar y avisar de forma
inmediata en caso de nuevos brotes, así como para supervisar el uso de
la Devesa a lo largo de esta época, que es cuando más afluencia de
personas presenta”.
Los representantes institucionales han
analizado las causas y desarrollo de los incendios, el primero de los
cuales fue intencionado, según las investigaciones, y se saldó con un
área de 6,8 hectáreas calcinadas. En el segundo caso, como ha explicado
el Jefe del Servicio Municipal de Bomberos, Tomás Asensio, se produjo
como un rebrote del primero, a causa de la elevada temperatura
subterránea que permanece tras un fuego, y que en las horas de sol puede
producir nuevos brotes. Un destacamento de la Policía Local que actuaba
sobre el terreno permitió la detección inmediata y una respuesta muy
rápida de los agentes. Tras la medición del perímetro, se podría hablar
de una afección de una hectárea, aproximadamente.
BRILLANTE ACTUACIÓN DE LOS BOMBEROS MUNICIPALES
La
vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha felicitado al Cuerpo de
Bomberos del Ayuntamiento por su “brillante actuación”, que permitió que
a los 10 minutos de declararse la alerta del segundo incendio ya
hubiese un destacamento en la zona, un cuerpo terrestre de actuación: y a
los 19 minutos, ya medios aéreos en la dando soporte desde el cielo. En
este sentido, Oltra ha destacado la coordinación entre las
instituciones: Ayuntamiento, Conselleria, Agencia de Seguridad y los
medios estatales destacados en Manises.
Por su parte, la alcaldesa
en funciones y concejala de Medio Ambiente, Pilar Soriano, ha explicado
que desde la Delegación de Devesa-Albufera “ya se está trabajando en el
informe de los daños biológicos que se han podido padecer tanto en el
primer incendio como en el segundo, que a primera no parece que sean
excesivamente graves”.
Soriano ha subrayado la importancia de
trabajar en la formación y sensibilización de la ciudadanía. “Hay
determinados hábitos que hay que cambiar para que no se produzcan
negligencias –ha señalado- Estamos ante un ecosistema muy frágil, en el
que si dejamos un cristal, dado que se trata de una zona de bastante
biomasa o masa seca, puede producir una catástrofe, que en otras áreas
no”. Soriano ha instado a combatir estos problemas con “trabajo en
equipo, sensibilización y buenas conductas”.
Tras la reunión y la
atención a los medios de comunicación, los representantes de de las
instituciones se han desplazado hasta las zonas quemadas, donde han
podido comprobar la magnitud del fuego.
Durante el encuentro con
los periodistas, la concejala de Protección Ciudadana ha respondido a
las preguntas sobre los bidones hallados en la zona, que desde primera
hora de hoy están siendo investigados. “Agentes medioambientales,
Policía Local y Seprona han abierto diligencias para la investigación de
la presencia del agujero los y bidones en la zona –ha indicado- y se
irá informando a medida que se obtengan resultados, dentro de la
dinámica municipal de máxima transparencia”. En cualquier caso, los
bidones han sido descubiertos “a causa del incendio, pero no han tenido
ninguna relación con el fuego”, han afirmado.
Durante la reunión,
los expertos medioambientales del Ayuntamiento han realizado también una
llamada a la ciudadanía para que no acudan a la zona quemada, puesto
que la presencia humana y las pisadas sobre el área afectada comprometen
la regeneración del paraje. La vicepresidenta del Consell se ha hecho
eco de esta petición, y ha destacado que “es un área que todos amamos y
por eso no debemos ir a ella ahora”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia