Imagen de un parque infantil.Las 664 zonas de juegos infantiles
gestionadas por el Servicio Municipal de Jardinería y el Organismo Autónomo de
Parques y Jardines Singulares, cerrados desde septiembre, por precaución, con el
fin de evitar la expansión del coronavirus, se abrirán de nuevo, en marzo, si
la Generalitat confirma que flexibiliza las medidas para controlar la pandemia.
Con todo, en todas estas instalaciones se harán visibles las recomendaciones de
la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública que contempla, por ejemplo,
medidas de prevención y distancia física y desinfección de manos cuando se usan
los juegos infantiles.
El
vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha hecho estas
declaraciones al concluir la reunión que ha mantenido con la secretaria
autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro. En este encuentro, celebrado a
instancia del edil ante las nuevas directrices de la Generalitat para el uso de
los parques infantiles, “ha quedado claro que la infección por contacto es
negligible porque hay mucha evidencia científica que demuestra que el
coronavirus se contagia por aerosoles y sobre todo, en espacios cerrados”.
“Consecuentemente
–ha subrayado Campillo- ante la bajada de incidencia de la covid en la ciudad y
dado los meses que los parques infantiles llevan cerrados, desde que empezó el
curso escolar, cumplimos el compromiso de abrir estos espacios en el momento
que, en lo posible se normalizara la situación”. A este respeto, el vicealcalde
ha recordado que el hecho de cerrarlos no fue una orden de la Generalitat sino
una medida adoptada por el Ayuntamiento como precaución y con la intención de
colaborar para que se mantuvieron los grupos burbuja establecidos por la
Generalitat al inicio del curso escolar donde “las autoridades sanitarias y
educativas han establecido un protocolo muy complejo y muy detallado para
separar los y las alumnas y evitar el contacto entre diferentes grupos”.
“Vamos a
esperar a la reunión de la Comisión Interdepartamental del ejecutivo valenciano
que adoptará decisiones para llevar adelante la estrategia de la desescalada
con el alzamiento de restricciones adoptadas durante el mes de febrero a
consecuencia de la situación epidemiológica en la ciudad”, ha concluido Sergi
Campillo que se ha hecho eco de sus palabras cuando anunció el cierre de estos
parques, de manera temporal, hasta que la situación lo permita y bajo la curva
de contagios en la ciudad, siempre pensante en la salud y la seguridad de los
más pequeños”.
Por su parte,
la secretaria *autònomica de salud pública, Isaura Navarro, ha dicho que “desde
Salud Pública actualizamos los protocolos d acuerdo con la actualidad
científica. Esperamos que el paso del Ayuntamiento de València sea secundado
por muchos ayuntamientos y los niños y niñas puedan volver a disfrutar de estos
espacios tan importantes”.
En cuanto a
las recomendaciones para el uso de parques infantiles recreativos de la
Conselleria, de acuerdo con la evidencia científica que dice que la principal
vía de contagio es el contacto y la inhalación de las gotas y aerosoles
respiratorios emitidos por una persona infectada, el vicealcalde ha resaltado
que estas alertan de la importancia de realizar actividades preferentemente en
grupos estables de convivencia que, en lo posible, mantengan su autonomía e
independencia del resto mientras duro la actividad. Este documento también
habla, por ejemplo, de la importancia de evitar el intercambio de objetos y
extremar las medidas de prevención e higiene individuales y la limpieza de los
objetos antes y después de su uso.
Además, las
personas de seis años de ahora quedan obligadas al uso de máscaras, y se
recomienda su uso en la población infantil entre 3 y 5 años. Por otro lado, hay
que asegurar por parte de padres, madres o tutores, la higiene y desinfección
de manos de los niños y niñas usuarios frecuente, al menos al inicio y al final
del periodo de juegos mediante geles hidroalcohólicos o desinfectantes con
actividad viricida, debidamente autorizados y registrados, o de una solución jabonosa.
Todas estas indicaciones quedarán reflejadas a la nueva cartelería que ya se
está elaborando por parte del Ayuntamiento y que se colocará en todas las zonas
de juegos infantiles.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia