El alcalde de València, Joan Ribó, y la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, durante la reunión de hoy, en una imagen cedida por el Ayuntamiento. EFEEl Ayuntamiento de València y la Universitat convocarán un concurso de ideas para integrar el actual Botànic, el solar adjunto (conocido como el de los jesuitas), el jardín de las Hespérides y las dos colecciones de la Fundación Torres Sala en un proyecto unificado.
El alcalde de València, Joan Ribó, y la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, se han reunido este lunes para tratar sobre la propuesta con la intención de que ambas instituciones convoquen este concurso conjuntamente a comienzos de 2019.
Se pretende integrar en un "gran Botànic unitario y unificado" el actual solar de los jesuitas, el jardín actual, el Jardín de las Hespérides y los dos construcciones que albergan las piezas de la Fundación Torres Sala, y para ello se ha creado una comisión formada por la concejala de Parques y Jardines, Pilar Soriano, y los vicerrectores Antonio Ariño y Juan Luis Gandía.
Ribó ha explicado que este proyecto arreglará una zona que padece una serie de deficiencias y que ha sido objeto de lucha vecinal desde hace muchos años, a través de la integración en un jardín que tiene 200 años y que se quiere convertir en zona de esparcimiento y de formación.
El alcalde se ha referido a un trabajo posterior con la Generalitat y con la Diputación para poner en valor la colección malacológica y de historia natural que alberga la Fundación Torres Sala, para que se integre en el proyecto.
La rectora ha recordado que la Universitat de València nació de la ciudad, por decisión de los Jurats de la Ciudad de Valèncía, y ha expuesto su disponibilidad y disposición para trabajar conjuntamente con el alcalde y con el Ayuntamiento en este proyecto.
La ampliación del Botànic se tiene que llevar a cabo "pensando que es un lugar de investigación, un lugar didáctico en el que valdría la pena volver a abrir al público esas colecciones que ahora están cerradas y que forman parte de la historia natural de la ciudad de València", según Ribó.
Al ser preguntado por la propuesta presentada por la Universitat en abril del pasado año, el alcalde ha puntualizado que se trata de hacer un proyecto más amplio, porque aquel hablaba únicamente del solar del Botànic pero en este concurso de ideas se integrará toda la zona.
Tras la convocatoria conjunta del concurso, en una fase posterior, se buscarán recursos de otras administraciones, también la europea.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia