Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Camp de Morvedre da el último adiós esta tarde al histórico sindicalista Ángel Olmos
La capilla ardiente se abrirá a las 12 horas en el Tanatorio situado junto al Hospital de Sagunt
0
REDACCIÓN - 05/01/2024
Ángel Olmos durante su discurso en los V Premios de El Periódico de Aquí Camp de Morvedre en 2016. /PACO BONO
Ángel Olmos recibió el galardón "A toda una vida" en los V Premios de El Periódico de Aquí Camp de Morvedre celebrados en 2016. /PACO BONOÁngel Olmos junto al presidente de El Periódico de Aquí, Pere Valenciano, en la quinta edición de los premios del Camp de Morvedre en 2016. /PACO BONO
El histórico sindicalista de Comisiones Obreras del Camp de Morvedre, Ángel Olmos, falleció la noche de este jueves, 4 de enero, a los 91 años. Olmos ha sido durante más de medio siglo un referente del sindicalismo activo en una comarca fuertemente sindicada como es el Camp de Morvedre.
Ángel Olmos nació en 1932 en el Port de Sagunt, justo el mismo día en que su padre fue despedido de la fábrica que alimentaba a todo el núcleo porteño. Las duras condiciones de vida de los años de posguerra le llevan a trabajar desde los 13 años, entrando en los Altos Hornos el año que cumplía 18.
Olmos destacó en la defensa de los trabajadores desde los duros años de la represión franquista cuando en los años 50 ayudó a fundar, de forma clandestina, la primera agrupación del sindicato CCOO en la siderúrgica que la por entonces Alto Horno de Vizcaya tenía en Port de Sagunt. Con la legalización del sindicato que trajo el regreso de la democracia a España, Olmos fue ocupando cada vez más cargos en la organización hasta llegar no sólo Secretario General del sindicato de CCOO en la comarca, sino también miembro del Consell Confederal de CC.OO. PV y del Consejo Confederal Estatal de CC.OO.
El veterano sindicalista, también fue parte importante de la vida social y política de su ciudad, donde formó parte de asociaciones como la Comisón Centenario del Puerto, la Comisión Pro Gerencia que logró que las antiguas oficinas de Altos Hornos fueran de uso público, y la plataforma en defensa de un Carril Bici Comarcal.
Por sus logros Olmos recibió numerosos premios y distinciones entre los que se incluyen la Medalla de Plata de la Ciudad de Sagunto y el Premio "Toda una Vida" que recibió en los V Premios de el Periódico de Aquí del año 2016.
El cuerpo del fallecido llegará al Tanatorio Ocaso (el situado junto al hospital) a las 12 del medio día, y en él se celebrará un acto de despedida del líder sindicalista a partir de las 19 horas.
Tanatorio del Hospital a partir de las 12, y a partir de las 19:00 horas se celebrará un acto de despedida al histórico líder sindicalista.