Centro aragonés de Valencia en el Día de la Hispanidad. / EPDAA medio día lució el sol en la plaza del Pilar de Valencia, las jotas sonaron con fuerza, las guitarras, bandurrias, laudes y castañuelas rompieron el cielo teñido de grises nubarrones y los aplausos agradecidos brillaron en el día del Pilar.
El pasacalle cruzó el centro de Valencia y por esas calles desde la Avenida del Oeste, la calle Hospital, buscando la iglesia de Nuestra Señora del Pilar, se oía la música, el eco de los instrumentos del Cuadro de Jotas del Centro Aragonés. Los protagonistas del desfile ataviados con los trajes de Baturros, que unen esa indumentaria tradicional con Aragón y su historia.
Llegando a la plaza, sonaban cantos y recuerdos a los Quintos, a mirarse en el espejo y a esas jotas aragonesas que han llenado de musicalidad el momento. A la puerta del templo se dejó oír con voz potente: “…¡le daré la despedida, como Dios dijo en lo alto, gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo!”
Se han ofrendado las flores a la Virgen del Pilar, que ha recibido Antonio Ros, el cura párroco de esta iglesia, para continuar con la Misa solemne en honor a la patrona.
Todos los cantos de la Eucaristía han sido un tributo de amor, cargados de sentimiento, de afecto al pueblo aragonés y con unas voces de oro, que al compás de los instrumentos han bordado en oro fino el mejor de los testimonios a la Pilarica.
Un precioso padre nuestro, arrancó los aplausos en ese momento de la celebración, teniendo en cuenta la emoción sostenida, cuando se ha oído la música de la jota: “el Ebro guarda silencio al pasar por el Pilar… la Virgen está dormida ¡no la quiere despertar! No la quiere despertar, el abarrotado templo despertó a la Virgen del Pilar con unas espontáneo aplauso.
Esos momentos hay que vivirlos y vivir en Valencia el corazón de Aragón es un gran regalo de amor.
Otros actos que se han celebrado durante el mes de octubre han sido:
Sábado día 4: A las 19 horas en el Salón de los Escudos: Pregón de las fiestas a cargo de Ana Mafe.
La Exposición de Indumentaria Aragonesa. El día 8, a las 19 h.en el Salón de los Escudos: Presentación de la revista: "Historia del centro Aragonés" a cargo de Jose Mª de Jaime Loren.
Viernes día 10: A las 19 h. representación de dos obras de Teatro que llevan por título: “La Actriz" y "Pilar i Micalet".
Sábado día 11: A las 10 h. en la terraza: Almuerzo Popular. A las 23 h. en la plaza del Pilar Valencia. Tradicional festival del cuadro de jotas en la víspera del día del Pilar.
El día 12 con motivo del día grade y después de la Misa y en el Centro Aragonés: Nombramiento socios de mérito a: D. Rafael Brines Lorente y a D. Pascual López Navarro.
Se ha rendido Homenaje a Dª Marisa Gil Cestero que fue la I Reina del Centro Aragonés.
Ha terminado la jornada festiva con la “Pincelada jotera” a cargo del cuadro de jotas, bajo la dirección de sus profesores: Jorge Yagüe, César Rubio y José Abad.
“Y que nos llene de gozo y de alegría, a Dios pedimos escuche nuestra oración, y con la paz del Señor y su bendición, con la jota de Aragón y su alegría, a Dios pedimos escuche nuestra oración”. Esa ha sido la despedida, todos a una, voces e instrumentos de cuerda, han puesto la nota de solemnidad que requiere este entrañable día.
Asistió al acto el Concejal José Luis Moreno Maicas.
Titular del Área de Fiestas y Tradiciones, Cultura y Deportes.
Concejal Delegado de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, junto a Julio Aguado Codina, Director General de Participación y Acción Vecinal.
Hasta el año que viene que tengamos salud y muchas felicidades a todos. Aragón y Valencia unidos en su Centro Aragonés.
José Salvador Murgui Soriano.
Cronista Oficial de Casinos.
Académico de la R.A.C.V.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia