Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El COEV y el Ayuntamiento de Valencia colaboran para impulsar la innovación y el emprendimiento
Ha puesto en marcha el Área de Apoyo al Emprendedor
0
REDACCIÓN - 21/07/2014
Un momento de la firma. FOTO EPDA
El Colegio
de Economistas de Valencia (COEV) ha suscrito esta mañana un convenio de
colaboración con el Ayuntamiento de Valencia cuyo objeto es poner en marcha
acciones conjuntas que dinamicen la actividad económica en la ciudad de
Valencia. El acuerdo, firmado por la concejal de Empleo, Innovación y Proyectos
Emprendedores, Beatriz Simón, y el decano del COEV, Juan Manuel Pérez Mira
establece un marco de trabajo para fomentar el estímulo emprendedor, la innovación
y el desarrollo.
La estrategia de trabajo conjunta se materializará en actuaciones
concretas para potenciar el ecosistema emprendedor, tales como la puesta en
marcha del cheque emprendedor que se desarrollará a partir de septiembre de
este año. Además, el COEV podrá elaborar a petición del Ayuntamiento estudios y
análisis profesionales de interés general en el ámbito económico y empresarial.
De igual manera ambas corporaciones se han comprometido a compartir
todos sus recursos de formación, información y asesoría sobre emprendimiento en
beneficio de los ciudadanos. Cabe señalar que se trata del primer convenio de
colaboración que firma el COEV con el Ayuntamiento de Valencia, por lo que Juan
Manuel Pérez Mira ha querido destacar que se trata de un paso muy importante
para los cerca de 4.000 colegiados que representa, puesto que más de la mitad
pertenecen al área metropolitana de Valencia.
Tras la firma del convenio, Juan Manuel Pérez Mira ha declarado que “La
innovación y el emprendimiento se han convertido en los últimos tiempos en una
alternativa, cada vez más utilizada, de desarrollo profesional. El COEV, no es
ajeno a esta tendencia y considera clave coordinar estructuras con otras
instituciones para facilitar el camino a una nueva generación de innovadores y
empresarios”.
En los últimos meses el Colegio ha puesto en marcha el Área de Apoyo
al Emprendedor que trabaja en la búsqueda de alianzas para fomentar el emprendimiento y engloba actividades orientadas a favorecer la iniciativa empresarial.
Entre sus primeras actividades destaca el desarrollo de jornadas formativas, a las que ya han asistido
cerca de 250 alumnos.