Uno de los elementos de seguridadEl Colegio
Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV) lamenta
el triste siniestro sucedido el pasado
martes en la residencia de ancianos de Moncada en el que varias
personas fallecieron y resultaron heridas. Y muestra sus condolencias y
solidaridad con familiares que han perdido a un ser querido en este suceso, así
como aquellos que han sufrido alguna lesión en la evacuación y socorro del mismo:
trabajadores, sanitarios, agentes de protección civil y fuerzas del orden
público.
Del
mismo modo, como uno de los agentes garantes de la seguridad industrial, el
COIICV pone a disposición de las administraciones públicas y afectados, a su
colectivo de ingenieras e ingenieros industriales, para auditar las
instalaciones de edificios, públicos o privados, y de prestación de servicios
públicos, en cualquier proceso que pueda ayudar a verificar y garantizar
instalaciones seguras y acordes a la reglamentación vigente, ya sea con una
auditoría de instalaciones o una peritación independiente de este suceso en
concreto.
Desde
el COIICV recuerdan que los ingenieros superiores industriales, por su
formación generalista y multi e interdisciplinar, gestionan la operación de cualquier edificio, público o
privado, y sus instalaciones, y reiteran la disposición del COIICV, también como miembro del Consell Valencià de Coordinació
de la Seguretat Industrial de la Generalitat Valenciana, en la ayuda que
fuera necesaria para la propia administración, empresas involucradas y personas
afectadas.
El
COIICV recuerda que la seguridad industrial está conformada por las distintas
disposiciones normativas que tienen como fin la prevención y limitación de
riesgos, así como la protección contra accidentes capaces de producir
perjuicios a las personas, los bienes o al medio ambiente derivados de la
actividad industrial o de la utilización y funcionamiento de ciertas
instalaciones y equipos en cualquier otro ámbito, mediante actuaciones que
afectan a su diseño, instalación, mantenimiento, conservación, inspección,
control y uso de las mismas.
En
palabras del decano del COIICV, Salvador Puigdengolas “disponemos de
profesionales en materia de seguridad industrial, pniéndose a disposición de quien
haya resultado afectado, quienes podrían trabajar conjuntamente con el resto de
agentes
implicados en la Seguridad Industrial, y con las administraciones públicas, para
evitar y prevenir sucesos de este calado”
Para la presidenta del COIICV-Valencia,
Nieves Romero “el COIICV es un firme defensor de la Seguridad industrial
y así lo ha demostrado con su implicación como miembro del Consell Valencià de
Coordinació de la Seguretat Industrial, con campañas y acciones que visibilizan
la seguridad industrial y su reciente participación en el I Congreso de
Seguridad Industrial de la Comunitat celebrado en Feria Valencia, organizado
por Femav y Fempa, tanto con una zona expositiva propia como moderando diversas
mesas de debate”.
Sobre el COIICV
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales
de la Comunitat Valenciana tiene como objetivo principal facilitar el
progreso continuo de la profesión en relación con las necesidades de la
Ingeniería Industrial en particular y de las empresas y la sociedad en general.
Este organismo representa a los más de 3.500 colegiados de Valencia, Alicante y
Castellón, que ejercen su profesión de Ingeniero Superior Industrial en
distintas áreas y múltiples sectores, haciendo gala de la polivalencia de una profesión
que en 2022 cumple 172 años de historia. También en 2022, el COIICV cuenta
con 72 años de vida como Colegio Profesional y se celebran los 152 años de
historia de la Asociación de Ingeniería Industrial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia