El edificio de Correos en una imagen de archivo. /EPDAEl Consell ha tenido conocimiento de la adquisición directa del
Palacio de las Comunicaciones, conocido como 'Edificio de Correos', y
del Hospital València al Mar por un importe total de 33.453.022,53
euros.
La adquisición directa de los dos inmuebles se
justifica porque tienen una singularidad que los hace susceptibles de
protección en el Inventario de Patrimonio Cultural Valenciano, y en el
caso del Hospital València al Mar, como Bien de Relevancia Local.
El
Edificio de Correos está situado en la plaza del Ayuntamiento número 24
de València y su compra se realiza a la Sociedad Estatal de Correos y
Telégrafos, S.A., integrante del sector público estatal.
Este
inmueble figura en el catastro inmobiliario con una superficie de
parcela de 2.361 m2 y superficie total construida de 9.461 m2. El precio
de adquisición es de 23.922.822,81 euros y el gasto que comporta su
adquisición se realizó con cargo a la aplicación presupuestaria
"Adquisición de Edificios Patrimoniales" del presupuesto de 2021.
El
Pleno del Consell también ha aprobado declarar de interés general, así
como de interés público, la adaptación y reforma del edificio de
Correos, y encomendar a Presidencia de la Generalitat la adopción de las
medidas para impulsar la coordinación y supervisión de la
rehabilitación integral y reforma de este inmueble para adaptarlo a las
necesidades futuras a las que sea destinado.
Hospital València al Mar
Asimismo,
el Hospital València al Mar está situado en la calle Río Tajo, número 1
de València, y su compra se realiza a sus actuales propietarios
Hospital Valencia al Mar, SLU y Nisa Nuevas Inversiones en Servicios,
SA.
El inmueble está constituido por dos fincas
registrales: la primera figura en el catastro con superficie de parcela
de 12.468 m2 y superficie construida de 7.474 m2, mientras que la
segunda tiene una superficie de parcela objeto de compraventa de
2.089,83 m2.
El precio total de la adquisición por la
compra conjunta de las dos fincas registrales es de 9.530.199,72 euros y
el gasto que comporta su adquisición se realizó con cargo a la
aplicación presupuestaria "Adquisición de edificios centros sociales"
del presupuesto de 2021.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia