Cartel del Día Mundial sin Tabaco.El tabaco es, junto al alcohol, la droga que más pronto empieza a consumirse en España, alrededor de los 16 años, y la primera causa de muerte evitable en el mundo. Además, aproximadamente el 27 % de jóvenes menores de 25 años manifiesta fumar a diario, según datos de la encuesta EDADES 2019-2020 del Ministerio de Sanidad.
Es por eso que, en el Día Mundial Sin Tabaco este 31 de mayo, desde el Consell de la Joventut de València (CJV) reivindican la puesta en marcha de medidas para cuidar la salud de las personas jóvenes a través de la concienciación, sensibilización y, sobre todo, la limitación del acceso al consumo de tabaco entre las personas menores de edad.
La plataforma de asociaciones juveniles de la ciudad recoge así algunas propuestas de la OMS, a través del Comité Nacional para la Prevención de Tabaquismo, como por ejemplo la subida del precio del tabaco a través del IVA y limitación del acceso a su compra, la ampliación de espacios sin humo o el desarrollo de talleres transversales de prevención en las aulas que fomenten la asertividad, factores de protección y promoción de la salud en la adolescencia.
Finalmente, el CJV considera importante reforzar el sistema público de salud mental, así como las unidades de conductas adictivas, para poder ayudar de una forma más eficaz y efectiva a las personas que deseen iniciar un tratamiento para dejar de fumar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia