Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, se reúne personalmente con la familia de la joven de Requena que se quitó la vida
Hasta ahora han conseguido más de 100.000 firmas en la plataforma Change.org y otras 6000 en papel, siendo una de las peticiones más firmadas en España
0
LAURA FLORENTINO SÁEZ
Actualizada el: 06/02/2023
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Foto cedida por la familia
María Dolores y Rafael, familia de Isabel Martínez./EPDA
El pasado viernes 3 de febrero Rafael Martínez y María Dolores Hernández, padre y madre de Isabel Martínez la joven de Requena que se suicidó el pasado 28 de mayo de 2022 enferma de anorexia dos días antes de su cumpleaños, se reunieron con el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez de manera personal para atender las peticiones de esta familia y escuchar su caso de una manera más cercana.
Durante casi dos horas de reunión expusieron las medidas que creen que deberían tomar para evitar más tragedias como el de su hija Isabel. "Hablamos como padres preocupados por la actual situación y los fallos que tiene el sistema de hoy en día que según las cifras no son suficientes", indica la familia.
Hicieron hincapié sobre todo en adolescentes y niños y el conseller de Sanidad "se compromete a investigar a fondo lo sucedido en particular con nuestro caso y a poner los medios necesarios para prevenir parecidos", afirmaban los padres de Isabel.
Algunas de las propuestas que ha trasladado la familia a Miguel Mínguez son: activar los protocolos antisuicidio, más formación e información a los profesionales de estas unidades de Salud Mental en especial para jóvenes, una mejor gestión de los recursos, seguimiento de los enfermos tras el alta hospitalaria por las unidades de referencia, más capacidad de ingreso en unidades de TCA y ampliar la asistencia y cobertura en salud mental en niños menores de 16 años.
La labor de esta familia es incansable, no dejan de luchar ni un solo día para dar voz a lo ocurrido y ayudar a poner en valor esta enfermedad. El próximo miércoles 8 de febrero volverán a reunirse con el Comisionado de Salud Mental de la Generalitat Valenciana, Rafael Tabares.
Respecto a la iniciativa de la recogida de firmas que comenzaron el año pasado a través de la plataforma Change.org ya acumulan más de 100.000 firmas digitales y otras 6000 en papel, lo que la hace ser una de las peticiones más firmadas en España.