Inauguración del ecoparqueEl Consorcio Valencia Interior (CVI) ha inaugurado esta
mañana el ecoparque de Buñol, el numero 27 de la red consorciada de ecoparques
del ente, donde la ciudadanía de la localidad puede depositar todos los residuos
que no deben ir a los contenedores de acera convencionales. Al acto ha asistido
el presidente del Consorcio Valencia Interior, Robert Raga, el gerente Ángel
Rodríguez y el subdirector general de Calidad y Educación Ambiental de la
Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición
Ecológica, José Vicente Miró. Por parte del Ayuntamiento de Buñol ha acudido al
acto la alcaldesa, Juncal Carrascosa, el concejal de Medio Ambiente y Servicios
Rafael Pérez y demás miembros de la corporación, como también diversos
representantes de la UTE Ecored que gestiona los residuos en los ecoparques del
CVI.
El presidente del CVI, Robert Raga, ha manifestado que con
esta apertura “se da respuesta a una reivindicación que por fin ha podido ser
satisfecha, ya que con este ecoparque se contribuye a poner fin a los vertederos incontrolados
tanto en Buñol como en los municipios de la comarca”. Además, Raga ha destacado
el hecho de que con el depósito de residuos en el ecoparque “los vecinos y
vecinas acumulan puntos en la tarjeta de Mi Cuenta Ambiental y consiguen
bonificaciones en la tasa de tratamiento, con lo cual, se premia así el buen
comportamiento ciudadano en materia de gestión de residuos”.
La alcaldesa de la localidad, Juncal Carrascosa, se
congratuló por la apertura de esta instalación ya que ello va a suponer
numerosos beneficios ambientales para Buñol y para toda la comarca y ha
agradecido que el Consorcio Valencia Interior “haya puesto en marcha todos los
mecanismos necesarios para que hoy podamos estar aquí, inaugurando este
ecoparque”.
Tras la visita se ha descubierto una placa conmemorativa y
se ha recorrido la instalación donde ya pueden dejarse pilas y baterías, neumáticos fuera de uso,
frigoríficos y grandes electrodomésticos, restos de pintura, esmaltes y
barnices, residuos voluminosos, escombro
de obras menores, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, muebles y
enseres además de ropa y calzado en desuso, aceites comestibles, aceites de
motor, filtros de aceite, bombillas fluorescentes y envases vacíos de tóxicos
del hogar, entre otros residuos.
Durante la visita, el gerente del CVI, Ángel Rodríguez, ha
manifestado que en este ecoparque ya se puede usar la APP SIGMA CVI con la cual
las personas usuarias se podrán identificar a través del móvil, sin necesidad
de utilizar tarjetas tradicionales, y acumular puntos en Mi Cuenta Ambiental.
Con ello se gana agilidad y comodidad, todo para animar a los vecinos y vecinas
a utilizar estas instalaciones del Consorcio y puedan obtener las bonificiones de
la tasa cuidando el medio ambiente.
El ecoparque se ubica en la avenida Blasco Ibáñez
número 84, en el conocido como Polígono del Cerrito y estará abierto de lunes a
sábado de 8:00 a 20:00 horas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia