El Consulado del Ecuador en Valencia organizó el 21 de mayo un acto conmemorativo por los
203 años de la Batalla de Pichincha, celebrado en el Auditorio del Complex Esportiu Cultural
La Petxina. El evento contó con la participación de autoridades locales, cuerpo consular acreditado
en la ciudad, organizaciones internacionales, entidades culturales y miembros de la comunidad
ecuatoriana residente en la Comunidad Valenciana.
La jornada inicia con la entonación de los himnos nacionales de Ecuador y España, seguida por
intervenciones de:
Stéphane Soriano Gómez, Director General de Diversidad de la Generalitat Valenciana; Leopoldo
López-Máñez, Decano del Cuerpo Consular de Valencia; José Francisco Rojas, Director
Ejecutivo de la World Literacy Organization (WLO); Marcela Velasteguí Herrera, Cónsul del
Ecuador en Valencia.
Durante su intervención, la cónsul del Ecuador en Valencia, Marcela Velasteguí Herrera,
presentó un saludo en nombre del Sr. presidente Daniel Noboa Azín y de la ministra de relaciones
exteriores y movilidad humana, Grabriela Sommerfeld; destacó la trascendencia histórica de la
Batalla de Pichincha como un hito fundamental en la formación de la República del Ecuador, y
subrayó el compromiso de la comunidad migrante en la construcción de un futuro basado en el
trabajo, la dignidad y los valores democráticos compartidos con España. Asimismo, reafirmó el
valor de esta conmemoración como una oportunidad para fortalecer la identidad ecuatoriana y los
lazos de cooperación con la Comunidad Valenciana, donde la presencia activa de los connacionales
sigue proyectando las raíces culturales del país en el exterior.
Durante el evento se realizó la presentación de becas del Programa de Desarrollo Académico
impulsado por la World Literacy Organization (WLO), que ofrece becas educativas exclusivas para
ecuatorianos migrantes en España.
El programa incluye:
Diplomados Superiores; Másteres Oficiales (RVOE) y Titulaciones Europeas; Programas de
Formación Continua; Licenciaturas y Doctorados.
Las becas pueden ser totales o parciales, y están dirigidas a personas interesadas en fortalecer su
formación profesional en universidades de prestigio internacional.
La iniciativa responde a un
enfoque de inclusión educativa y ha beneficiado a más de 1.2 millones de estudiantes, incluidos
cientos de ecuatorianos.
Más información y registro:
Instructivo WLO para ecuatorianos en España (PDF)
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades locales y representantes institucionales
de la Generalitat, el Ayuntamiento, instituciones académicas, culturales, asociaciones y cofradías de
ecuatorianos residentes en valencia.
Entre las autoridades asistentes, se destaca la presencia de
Raquel Aguado, Directora General de Representación ante la Unión Europea y Acción Exterior, ,
Juan Carlos Caballero, Concejal del Ayuntamiento de Valencia, Julio Aguado Codina, Director
General de Participación y Acción Vecinal, Vicente Ebri, Prior y Cónsul Mayor del Consulado de
la Lonja; Amalio Portillo, Inspector Jefe de Extranjería; Carlos Ortega, Presidente de la Comisión
Autonómica de Cooperación Internacional de Cruz Roja Comunidad Valenciana, entre otros.
También asistieron miembros del Cuerpo Consular acreditado en Valencia, en representación de:
Estados Unidos, Filipinas, Francia, Grecia, Guatemala, Honduras, Mónaco, Países Bajos,
Perú, Polonia y Rumanía, etc.
El componente artístico del evento incluyó la participación del Cuarteto de la Orquesta de
Cámara de la Sociedad Filarmónica de Valencia, que interpretó piezas de Jean Sibelius, W.A.
Mozart, Florence Price y Peter Warlock.
Posteriormente, el grupo de danza Pakarina Wambra Kuna Valencia presentó coreografías
tradicionales del folclore andino ecuatoriano, como Coplas Cayambeñas y Fiestas del Inti Raymi.
El acto finalizó con un Vino de Honor.
El Consulado del Ecuador en Valencia agradece el respaldo
institucional de la Generalitat Valenciana, el Ajuntament de València, la World Literacy
Organization, así como de todos los participantes y colaboradores.
Los invitados fueron recibidos por los cónsules de Ecuador, en Alicante y Valencia, Domingo
Gómez, y Marcela Velasteguí.
Este evento reafirma el compromiso del Consulado con la difusión de la cultura ecuatoriana, el
fortalecimiento del vínculo con la diáspora, y la promoción de oportunidades que generen bienestar
para los ecuatorianos en el exterior y revela las buenas relaciones que se mantienen entre ecuador y
España.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia