Asamblea del Consorcio Valencia Interior. /EPDAAnte las acusaciones recibidas recientemente por representantes del PSPV-PSOE Cheste, con relación a la gestión de residuos, el Consorcio Valencia Interior (CVI) quiere trasladar a la ciudadanía y a los municipios consorciados su voluntad de seguir avanzando hacia un modelo más eficiente y adaptado a las necesidades actuales.
Durante la última Asamblea del CVI, celebrada el pasado martes 22 de julio, se escucharon las inquietudes de varios municipios, entre ellos Cheste, respecto al servicio de recogida de envases ligeros. En respuesta, la presidencia del consorcio se comprometió públicamente a estudiar posibles modificaciones del sistema actual, dimensionándolo adecuadamente y proponiendo mejoras específicas en rutas, frecuencias y operativa, con el objetivo de optimizar el servicio para todos los municipios.
El presidente de la entidad, Francisco Gómez, ha destacado que “es evidente la necesidad de revisar y actualizar ciertos procesos para adaptarlos a la realidad actual, y lo haremos con diálogo y colaboración institucional”.
Además, el CVI ha puesto de manifiesto el trabajo conjunto de su Junta de Gobierno, con Francisco Gómez a la presidencia, la Dirección General de Calidad Ambiental de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Llíria para garantizar que los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR), por valor de cinco millones de euros, no se pierdan.
Gracias a esta colaboración, se ha desbloqueado una situación heredada de la etapa anterior, en la que la gestión inadecuada del entonces presidente del consorcio y alcalde de Riba-roja, Robert Raga, puso en riesgo estos fondos estratégicos para el CVI.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia