Guillermo Sampedro. La
concejalía de Actividades ha dado un impulso a la concesión de licencias en uno
de los polígonos estratégicos de la ciudad, Parc Sagunt, una de las zonas
industriales con mayor potencial de la comarca y de la provincia. En este
sentido, según informa el concejal de Actividades, Guillermo Sampedro, se le
han concedido dos nuevas licencias de actividad a dos de las empresas que
forman parte de este parque industrial.
La primera de ellas, una licencia ambiental
para una nave industrial a la firma Inmo Arnedo, un grupo logístico que ya tiene
una nave y que ahora cuenta tanto con licencia de obra como de actividad para
su segundo edificio. Para esta segunda nave, que tendrá más de 35.000 metros
cuadrados, la empresa dispone de una parcela de 50.000 metros cuadrados y una
inversión de más de 5 millones de euros. Está previsto que esta segunda nave dé
empleo a más de 40 personas.
El
segundo título habilitante que ha otorgado la Junta de Gobierno Local ha sido
el de la empresa Kimer, un fabricante de productos metálicos, principalmente
estanterías, que ha ampliado su nave en la parcela de que dispone en Parc
Sagunt de 10.000 metros cuadrados. Kimer está previsto que genere entre 40 y 60
puestos de trabajo en la fabricación de estanterías metálicas y sistemas de
almacenaje.
Estas
dos licencias se suman a las otras dos que ya se autorizaron hace varias
semanas por parte de la concejalía de Actividades y de la Junta de Gobierno
Local. Se trata de las licencias ambientales y de obra de Svan Trading y de
Disfrimur, las dos empresas logísticas. La primera de ellas, Svan, se dedica al
comercio al por mayor de electrodomésticos de gama blanca, mientras que
Disfrimur, que ya cuenta con otras dos sedes en la Comunidad Valenciana, centra
su actividad en el transporte de mercancías agroalimentarias y cuenta con
Mercadona como uno de sus principales clientes.
Por
otra parte, tal y como señala Sampedro, «además, en los próximos días
autorizaremos otras dos nuevas licencias más, también de firmas dedicadas a la
logística. Es el caso de Lannutti, que cuenta con dos parcelas en Parc Sagunt
que suman 25.000 metros cuadrados, se dedica al transporte de vidrio y cuenta
con la factoría de AGC como uno de sus principales clientes. El otro proyecto
que contará con licencia de actividad en breve será Acotral, empresa de
transporte nacional e internacional de mercancías y una de las logísticas de
Mercadona, que tiene una parcela de 6.500 metros cuadrados en Parc Sagunt».
Además
de estas dos licencias, por lo que respecta a Parc Sagunt, «el departamento
se encuentra pendiente de una ampliación de Crown, la fábrica de envases
metálicos que ya lleva dos años en funcionamiento y pretende ampliar sus
instalaciones, y el proyecto de Dacsa, que cuenta con 57.000 metros cuadrados
en este parque y que nos presentarán en los próximos meses».
Por
tanto, según señala Sampedro, «con estas cuatro licencias que hemos dado en
las últimas semanas y las dos que otorgaremos en breve estamos prácticamente al
día en lo que a licencias en Parc Sagunt se refiere. Este parque, por su
proyección económica y generación de empleo es una de las prioridades del
departamento, que está respondiendo a unos niveles muy altos y con una gran
rapidez y profesionalidad a pesar de que son proyectos complejos».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia