La fachada del ayuntamiento. EPDAAlboraya tiene las cuentas paralizadas tras las alegaciones del Partido Popular y Vox. Según denuncia el equipo de gobierno, "con argumentos de tipo técnico, 'fácilmente rechazables', ambos grupos de la oposición están retrasando la aplicación y ejecución de un presupuesto que dobla la inversión del año pasado, caracterizada por su alta prioridad".
Los dos partidos aducen temas técnicos que, en su opinión, no se reflejan correctamente en el presupuesto, lo cual contradice los informes de intervención que validan las cuentas para su aprobación. "Eso refleja una voluntad de parálisis que en nada mejora la atención a las necesidades del municipio y sólo viene a contaminar la vida municipal con actitudes obstruccionistas que tan de moda están en sus partidos en otros niveles de gobierno", critican desde el gobierno local.
"Con este retraso se perjudica al pueblo de Alboraya: el no supone el rechazo a dos millones de inversión en proyectos tan necesarios como la modernización y ampliación del centro de salud y PAC de Racó de Sant Llorenç, optar a subvenciones de la Diputación para mejorar calles y equipamientos, la ayuda directa a agricultores, los proyectos ganadores de los presupuestos participativos, las iniciativas de Cultura, Juventud y Fiestas y parte de la aportación en ayudas europeas para mejorar el barranco, restaurar las dunas de la playa, iluminar carriles bicis y los paseos marítimos con LED, etc."; lamentan PSOE y Compromís.
Las alegaciones también obstaculizan el pago de las deudas generadas por el Partido Popular en su anterior gobierno: facturas sin pagar a proveedores y el soterramiento del metro, entre otras.
Impugnación de Vox
Vox Alboraya ha formulado una reclamación administrativa al presupuesto, "por falta de información y transparencia en su elaboración. Por un lado, carece de algunos documentos fundamentales que, según la ley, deben acompañar al Presupuesto General como son por ejemplo el Presupuestos de las empresas públicas y sus estados de ejecución de gastos e ingresos" como explican.
La portavoz de Vox en Alboraya, Marina Dabán, ha detallado que entre los motivos más graves por los que se ha reclamado el presupuesto es que no cumplen la obligación legal de dotar un fondo de contingencia para imprevistos de un mínimo de 0,5% sobre el importe de sus gastos no financieros.
Asimismo, ha denunciado que también se incumple la actualización del plan territorial de emergencias que debió hacerse ya en 2024, dejando al municipio en una grave situación de vulnerabilidad y dependencia externa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia