Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
"El fallerisme, de la crida a la cremà", la canción que pone la banda sonora de las Fallas
La Diputació de València presenta esta pieza como el himno de las fiestas
0
MARIA PASCUAL
Actualizada el: 2025-03-12 11:36:03
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Imagen de Tacho extraída del video de la canción. / EPDA
La Diputación de Valencia ha presentado “El fallerisme, de la crida a la cremà", una canción vibrante que busca rendir homenaje al sentimiento fallero y convertirse en la banda sonora de la fiesta grande de los valencianos. Esta pieza musical, que se enmarca dentro de la campaña institucional de este año, pretende reivindicar las Fallas no solo como un evento festivo, sino como una forma de vida que define la identidad del pueblo valenciano. Con esta iniciativa, la corporación provincial quiere reforzar el orgullo de una tradición profundamente arraigada en la sociedad.
El videoclip que acompaña a la canción está protagonizado por falleros y falleras de diferentes comisiones, y muestra escenas cotidianas cargadas de simbolismo y emoción. Desde la plantà hasta los pasacalles, pasando por el trabajo de los artistas falleros, la pólvora, la música y la germanor, la producción recoge la esencia de una fiesta que combina arte y sentimiento popular. La letra de la canción refleja ese espíritu de unidad, pasión y arraigo que define al mundo fallero durante todo el año, más allá del calendario festivo.
El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha señalado que esta canción “Al fin hemos encontrado la palabra para definir lo que significa ser fallero. Porque el ‘fallerisme’ es una forma de vivir que va más allá de una semana de fiesta” y ha destacado la importancia de dar voz al alma del fallerisme. Según ha explicado, las Fallas son mucho más que una celebración: son un motor cultural, social y económico que vertebra barrios, pueblos y generaciones. Con este proyecto, la institución provincial quiere contribuir a visibilizar ese valor colectivo y emocional que hace únicas a las Fallas en todo el mundo. El acto ha contado con la presencia del autor de la canción Sergi Aragó 'Tacho' artista valenciano.
Sergi Aragó 'Tacho', el artista
El creador de “El fallerisme, de la crida a la cremà” es el artista valenciano Tacho. De padres valencianos, Sergi Aragó tiene un estilo fresco, actual y lleno de personalidad. Con influencias de la música urbana y los sonidos mediterráneos, Tacho ha conseguido dar forma a una canción que conecta directamente con el corazón del fallerisme. Con esta colaboración, el músico consolida su vínculo con las tradiciones valencianas y se convierte en la voz que acompaña a una de las fiestas más representativas del panorama cultural español. "Mi objetivo en todo momento ha sido conectar con la gente a través de la cultura valenciana", afirma el artista.