Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Gobierno endurecerá los permisos de construcción en zonas inundables
La nueva normativa busca reforzar la seguridad ante fenómenos climáticos extremos y evitar riesgos urbanísticos futuros
0
REDACCIÓN - 01/04/2025
Imagen de archivo de las consecuencias de la DANA. / EPDA
El Gobierno de España ha iniciado una consulta pública para elaborar un proyecto de real decreto que busca endurecer las limitaciones de uso en zonas inundables, con el objetivo de minimizar el riesgo para las personas y los bienes. Esta iniciativa surge tras recientes episodios de inundaciones más intensas, atribuidas al cambio climático y a la urbanización en áreas de riesgo.
La propuesta incluye la incorporación de cartografía de zonas inundables en el planeamiento urbano y autonómico, abarcando riesgos pluviales y marítimos debido al aumento del nivel del mar.
Esta medida se enmarca en un contexto donde comunidades autónomas, como Baleares, han implementado decretos que prohíben nuevas construcciones y la legalización de viviendas en zonas inundables, restringiendo las modificaciones a edificaciones existentes a obras de salubridad y seguridad. Estas acciones reflejan una creciente preocupación por la seguridad y la planificación urbanística en áreas propensas a inundaciones.
Las opiniones de los afectados
Esta medida afecta de forma considerable a gran parte de los afectados por la DANA, puesto que el endurecimiento de estas limitaciones supone cambios en sus poblaciones, además de posibles dificultades para futuras construcciones. No obstante, hay diversos puntos de vista: “Estoy de acuerdo con el Gobierno, de que se edifique fuera de estas zonas”, afirma una mujer. Otras muestran la otra cara de la moneda: “Se han perdido cosas con valor sentimental y eso es difícil de recuperar. Hay que trabajar en ello, pero sí, estoy de acuerdo. Se tienen que hacer las cosas bien desde el principio, para que esto no vuelva a pasar”.