Desayuno Informativo en Torrent. EPDAEl Periódico de Aquí organizó este martes, 4 de mayo, en el Antic Mercat de Torrent, el II Desayuno Informativo ‘Smart Cities: Ciudades Inteligentes y proyectos Europeos’. El encuentro fue un foro abierto al debate, que volvió a reunir a representantes de diferentes administraciones; así como entidades que realizan grandes esfuerzos en esta tendencia emergente que, a través de las nuevas tecnologías, se encargan de dar respuesta a las necesidades de sus ciudadanos.
La cita fue coordinada por el director del Periódico de Aquí, Pere Valenciano, que agradeció la asistencia de los participantes y colaboradores; y subrayó como este tipo de eventos ponen en valor las nuevas tecnologías a la hora de mejorar la calidad de vida de las personas, de una manera sostenible y respetando el medio ambiente. En esta línea, Valenciano recordó cómo los municipios que participan en estos desayunos informativos “se han avanzado al futuro y han hecho de este, el presente”.
Mentxu Balaguer (Diputación de Valencia): “La brecha digital no puede acentuar la desigualdad entre municipios grandes y pequeños”
La diputada provincial de Informática y Tecnología, Cooperación Internacional, Gobierno Abierto y Participación y GIRSA, Mentxu Balaguer, ha destacado cómo las Smart Cities ponen “los servicios de la tecnología a disposición del bienestar de las personas”. “Tenemos una nueva concepción de nuestras poblaciones y ciudades, y de como los servicios eficientes nos ayudan en nuestro día a día”. Del mismo modo, la diputada reafirmó la necesidad de que “la brecha digital no acentúe la desigualdad entre municipios grandes y pequeños”.
Andrés Campos (Ayuntamiento de Torrent): “Hemos podido garantizar el 92% del empleo público a través de la administración electrónica municipal durante la pandemia”
La primera ponencia del encuentro estuvo a cargo de Andrés Campos, concejal de Estrategia, Innovación y Economía del Ayuntamiento de Torrent.
En este sentido, el responsable incidió en los avances que la localidad de Torrent está realizando en esta área y que han permitido que, en plena pandemia, se hayan mantenido el 92% del empleo público a través de la administración electrónica municipal. El edil puso en valor el Plan Director municipal que marca la línea a las políticas públicas a través de la planificación, el seguimiento y la evaluación, para ejercer una mejora continua sobre este asunto. Del mismo modo, Campos hizo hincapié en como la localidad es una de las integrantes en el programa europeo Intelligent Cities Challenge (ICC) y como existe una “colaboración constante” con las instituciones europeas.
Juan Medina (Ayuntamiento de Quart de Poblet): “Las ciudades inteligentes tienen en el centro de sus políticas la igualdad de todas las personas”
La segunda ponencia del desayuno informativo fue realizada por el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Transición Ecológica y Cambio Climático, así como el Director de la EDUSI y del Plan Smart City en el Ayuntamiento de Quart de Poblet, Juan Medina.
El representante municipal, recordó como “las Smart Cities no están vinculadas solamente con la tecnología”, sino que “tienen en el centro de sus políticas la igualdad de todas las personas” y por eso “están ligadas con la igualdad de género y la inclusión”. Del mismo modo, el edil destacó la necesidad de la colaboración publico-privada en este desafío y recordó como el Plan Director del municipio “aborda cada uno de los proyectos y su adaptación a Quart como ciudad inteligente, así como su sostenibilidad a largo plazo y sus costes de mantenimiento”.
Vicente Sebastián (Grupo ETRA): “Ponemos las herramientas en las manos de las administraciones”
Vicente Sebastián, director de Tecnología y Proyectos del Grupo ETRA, abordó el trabajo en materia de Ciudad de Inteligente a través de la empresa privada.
El grupo empresarial y Centro de Excelencia Smart City, tiene como objetivo principal poner al servicio de la sociedad las tecnologías más avanzadas en las áreas de movilidad, alumbrado, energía, seguridad y comunicaciones. En este sentido, Sebastián puso en valor el trabajo constante que el grupo realiza junto con las administraciones y su labor para poner las herramientas en sus manos para que estas puedan llevar a cabo su trabajo. De hecho, el responsable recordó como el grupo ETRA es la primera entidad valenciana no publica con un mayor numero de proyectos europeos en materia de Smart City, por un valor total de 200 millones de euros.
Guillermo Luján (Ayuntamiento de Aldaia): “Uno de nuestros principales objetivos es la lucha contra el Cambio Climático”
De manera online, el Ayuntamiento de Aldaia hizo su aportación a las conclusiones de este encuentro con su programa ‘Aldaia pel Clima’. El primer edil del municipio, Guillermo Luján, puso en valor como las nuevas tecnologías están permitiendo llevar a cabo uno de los principales objetivos locales, como es la lucha contra el Cambio Climático.
De este modo, el Consistorio está llevando acciones como la sustitución de luminarias de tecnología LED para reducir el consumo energético, así como la plantación de nuevos árboles, para reducir las emisiones de CO2. Otras acciones concretas son campañas de información para impulsar la concienciación entre la ciudadanía.
Carlos Fernández Bielsa (Diputación de Valencia): “Trabajamos firmemente para trabajar en una transformación de nuestras ciudades”
La clausura del encuentro se llevó a cabo de manos del diputado provincial y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, que en representación de la Diputación de Valencia, quiso agradecer la labor de este tipo de citas que garantiza que la información sobre “el futuro de nuestras ciudades” llegue a la sociedad.
Asimismo, recordó como, la administración provincial trabaja firmemente, y de manera conjunta con los municipios, para trabajar en una transformación a unas ciudades inteligentes y sostenibles. Del mismo modo, Bielsa recordó como se ha pasado de una diputación arcaica y servilista, a una que trabaja en garantizar el bienestar de los ayuntamientos y sus ciudadanos.
Todas las conclusiones sobre los II Desayunos Informativo ‘Smart Cities: Ciudades Inteligentes y proyectos Europeos’ se recogerán en las ediciones en papel de El Periódico de Aquí de Valencia y l’Horta Sud, que se publicarán el 14 y 21 de mayo, respectivamente.
Del mismo modo, el vídeo resumen del encuentro, con entrevistas a todos los participantes, estará disponible en el canal de youtube de El Periódico de Aquí.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia