Un instante durante la presentación del Plan Ara Empreses en la sede de Ribactiva. /J. C.
Autoridades antes del acto de presentación del nuevo plan Ara Empreses. /J.C.El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha presentado este miércoles en la sede de Ribactiva, en Riba-roja de Túria, el nuevo Plan Ara Empreses, una línea de ayudas dotada con 127,4 millones de euros para impulsar la recuperación y modernización de los sectores industrial, comercial, hostelero y de servicios afectados por la dana del pasado 29 de octubre.
Durante el encuentro, dirigido a los miembros de la Asociación de Empresarios La Reva (ASOCREVA), se han expuesto los detalles del plan y se han resuelto dudas de los potenciales beneficiarios. Entre las autoridades asistentes han asistido al acto el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco; el alcalde de Riba-roja, Robert Raga; y representantes del tejido empresarial como el presidente de FEPEVAL, Diego Romà, y el gerente de ASOCREVA, Carlos Peinado.
Dos líneas de ayuda con hasta el 70% de subvención
El jefe del Área de Empresas y Asociaciones del IVACE, Javier Mínguez, ha sido el encargado de explicar el plan, el cual está concebido como “una línea de reactivación más que de recuperación”, y ha subrayado que representa una oportunidad para que las empresas “den un salto cualitativo en competitividad”.
El Plan Ara Empreses se articula en dos grandes líneas. Por una parte, 47,8 millones de euros para pymes industriales y propietarios de inmuebles industriales. Esta línea subvencionará hasta el 50% de los costes (máximo de 100.000 euros), con posibilidad de anticipo sin aval. Los otros 79,6 millones de euros están dirigidos a los sectores del comercio, hostelería y servicios, con subvenciones de hasta el 70% y un máximo de 50.000 euros.
Las ayudas cubrirán la adquisición o sustitución de maquinaria y software, la reparación y mejora de instalaciones, y auditorías de justificación, con una ayuda máxima de 600 euros para estas últimas.
Compromisos y reivindicaciones locales
Carlos Peinado, gerente de ASOCREVA, ha abierto el acto con un recuerdo a las víctimas de la dana y ha destacado la rápida actuación del Ayuntamiento en apoyo a las zonas industriales afectadas.
El alcalde, Robert Raga, ha agradecido el esfuerzo de la Generalitat, pero ha reclamado más inversiones por parte del IVACE para afrontar “todo el esfuerzo de años atrás”, a la vez que ha exigido mejoras en infraestructuras clave como el acceso al Parque Logístico de Valencia y el área empresarial del Oliveral, zonas especialmente afectadas por las inundaciones en diferentes ocasiones debido a su proximidad al barranco del Pozalet.
Ante estas demandas, el secretario autonómico, Felipe Carrasco, se ha comprometido a trasladarlas a las consellerias competentes y ha anunciado que ya se está trabajando en una segunda fase del plan, Ara Empreses II. “No vamos a parar de sacar ayudas hasta recuperar completamente la actividad y lograr más competitividad que antes de la dana”, ha afirmado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia