Mural realizado en la parte inferior del puente del 9 d"Octubre / EFEUn total de 11 artistas participarán en el proyecto ‘Abstracte, un riu d’art’ con la instalación de un mural en las bases de puentes, espacios deportivos y casetas de jardinería a lo largo de los casi diez kilómetros del Jardín del Túria.
La primera intervención ya se ha completado bajo el puente 9 d’Octubre. Se trata de una creación que la artista Sandra Betancort ha realizado en horario escolar y sin ningún tipo de difusión para evitar aglomeraciones, mientras que el resto de trabajos se desarrollarán cuando la situación epidemiológica lo permita, han informado fuentes municipales.
El Ayuntamiento ha colaborado con la asociación cultural Zedre en esta iniciativa, que convertirá el parque en un museo de arte urbano al aire libre. El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha calificado la propuesta como "una nueva forma de mirar al Túria, una forma de acercarse al río con nuevas miradas para descubrir nuevos espacios de oportunidad".
"Esta ruta artística, que podrá hacerse a pie o en bicicleta, utiliza el arte como herramienta dinamizadora del espacio público", ha remarcado.
El Ayuntamiento ha firmado con Zedre un contrato de patrocinio de 18.101,60 euros, IVA incluido, que supone poco más de un 40 % del presupuesto. Así, 11 artistas procedentes del mundo del grafiti y el arte abstracto realizarán un mural a lo largo del Jardín del Túria, desde el Parque de Cabecera hasta el puente de Montolivet, convirtiendo “el mayor jardín urbano del Estado, con más de un millón de metros cuadrados”, en un espacio expositivo abierto.
El presidente de Zedre, Lluís Salvador, ha detallado que el proyecto "nace con el fin de ofrecer una nueva mirada sobre los elementos arquitectónicos para, de una forma sostenible, crear un museo al aire libre dentro del mayor jardín urbano de España". “
La intervención de Sandra Betancort en la base del puente 9 d’Octubre, en el lateral que recae en la avenida Manuel de Falla, está basada en la luz, los prismas y el movimiento, con la que ha dignificado esa parte del puente.
Cuando la situación epidemiológica lo permita, se sumarán los trabajos de Álex Marco, Rubén Viard, AALL (Aaron Mr. Simon & Lluís Salvador), Cape Cabrera, Rubén Tortosa, Roice183, Nico Barrios, Zurik, Ángel Toren y Kaufman, que se localizarán en paredes de instalaciones deportivas, bajo de puentes, casetas de jardinería o escaleras. En definitiva, "espacios, hasta ahora anónimos, que un grupo de artistas convertirán en nuevos espacios de referencia dentro de este gran eje verde que vertebra nuestra ciudad", ha expuesto Campillo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia