Candidatos de EUPV-Podem visitaron el castillo de Sagunt. / EPDALos candidatos de la coalición Esquerra Unida-Unides Podem han visitado este fin de semana el Castillo de Sagunto para presentar las propuestas del programa electoral en materia de Patrimonio. En la visita han participado los dos primeros puestos de la candidatura, Roberto Rovira y Débora Sánchez, además de la diputada de Izquierda Unida-Unidas Podemos, Roser Maestro, quien se ha caracterizado en los últimos meses por reclamar, en el Congreso de los Diputados, mayor inversión para este monumento nacional.
En este sentido, Rovira ha exigido un trato digno al patrimonio que depende de otras administraciones, como el Castillo y el Teatro, "olvidado y marginado tanto por Ministerio como por Conselleria. Por eso, exigimos que se nos tome en serio y que, por un lado, el Estado inicie de una vez por todas las famosas obras del millón de euros para rehabilitar y establecer señalética en el Castillo, pero que la Conselleria mantenga una inversión continua en el Teatro Romano, y se tome en serio su presencia en el Castillo. Los baños del Centro de Visitantes han estado cerrado meses igual que el museo epigráfico, lo que es de vergüenza". Para Rovira, "sin el apoyo de Madrid y Valencia, Sagunto nunca va a tener el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad, por lo que es necesario que estas administraciones se pongan las pilas y cambien su desidia crónica".
En cuanto a competencias ya propias, del Ayuntamiento, Rovira ha avanzado algunas propuestas como concluir la segunda fase del conjunto del Grau Vell para poner en marcha la Casa del Mar, el centro de interpretación de la cultura mediterránea y de la vinculación de Sagunto con el mar, así como la puesta en valor y apertura del yacimiento arqueológico. Otra propuesta es potenciar el barrio de la Judería de Sagunto, creando una sede como espacio expositivo y centro de visitantes, potenciando la presencia de nuestra ciudad en la Red de Juderías de España, así como ampliar la Domus Baebia para abrirla a público no escolar.
Por lo que respecta al patrimonio industrial, además de la propuesta de crear el Museo Industrial y de la Memoria Obrera, ya avanzada la semana pasada, para Rovira, "es fundamental apostar por la Fundación Industrial, por lo que vamos a reclamar que la Generalitat aumente su aportación y buscar mecenazgos por parte de las empresas de nuestro municipio. También vamos a exigir que la Conselleria cumpla con nuestra ciudad y nuestro patrimonio y declare, de una vez por todas, BIC el Horno Alto nº 2, pero también que acometa ya las obras para rehabilitar la Nave de Talleres y que complete la Vía Verde de Ojos Negros hasta el Puerto". Por último, el candidato de EU-UP se compromete a poner en valor el Archivo Minero, con su catalogación, inventariado completo y digitalización en la próxima legislatura, así como generar un espacio para su estudio, e incluso proyectar una futura sede del archivo".
Y relativo al patrimonio de la Guerra Civil, para Rovira "tenemos que continuar la línea que se ha iniciado en esta legislatura, poniendo en valor los vestigios y rehabilitando nuestro patrimonio de la guerra civil, elaborando itinerarios y, sobre todo, creando un centro de interpretación en el refugio que se ha adquirido en la calle San Francisco".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia