El Monasterio cisterciense de Benaguacil, con motivo de la fiesta de su patrón San Benito, hoy día 11 de julio, han dispuesto celebrar una jornada de puertas abiertas para poder visitar este monasterio que se encuentra en el corazón del Campo del Turia.
Con motivo de esta jornada, se podrá visitar este lugar, conociendo la iglesia, donde reposan los restos mortales de la reina doña Teresa Gil de Vidaure, tercera esposa de don Jaime I de Aragón, además de descubrir la historia y rincones de este Monasterio, pudiendo saborear los productos típicos que allí se elaboran.
Son labores artesanas las que nos presentan las hermanas que habitan en esta casa. Sus mermeladas de diferentes sabores, elaboradas por manos especialistas, sorprenden por su variedad, dulzura y buen sabor.
Por otra parte, ofrecen la posibilidad de conocer una gama de cremas con diferentes propiedades y múltiples beneficios, principalmente relacionados con la hidratación, protección y mejora de la apariencia de la piel.
Una de los trabajos que últimamente atienden, las Hermanas es la elaboración de artísticas velas de cera.
Hoy es el día para poder visitar con detenimiento el monasterio y conocer el trabajo que desde el silencio y la oración realizan las hermanas Benedictinas que siguen al pie de la letra el mensaje que les dejó su fundador: "Ora et labora”, lema benedictino que resume la vida monástica, enfatizando la importancia tanto de la oración como del trabajo manual.
José Salvador Murgui Soriano.
Cronista Oficial de Casinos.
Académico de la RACV.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia