Visita al Hospital Arnau de Vilanova. /EPDALa alcaldesa de San Antonio de Benagéber, Eva María Tejedor Marí, junto con el primer teniente de alcalde, Luis Trejo, ha mantenido una reunión con la Dirección de Atención Primaria del Departamento de Salud Arnau de Vilanova - Llíria, encargados de la redacción del plan funcional del nuevo Centro de Salud del municipio. En el encuentro, los responsables han supervisado el proyecto para esta esperada infraestructura sanitaria, la cual incluirá importantes mejoras respecto al planteamiento original anunciado por el anterior ejecutivo y que nunca llegó a ejecutarse.
El plan funcional, el cual ya está finalizado, será trasladado al organismo superior para su validación, con el objetivo de poder acelerar su ejecución. En concreto, entre las mejoras previstas, el nuevo centro contará con una ampliación de personal y medios, incluyendo ocho médicos, dos pediatras, matronas, una base para ambulancias y un gimnasio, lo que supondrá un gran avance en la prestación de servicios sanitarios para la localidad.
Plazos de ejecución del proyecto
Se trata de una nueva reunión con respecto a esta instalación en la cual ha participado la corporación municipal. De hecho, este mes se ha llevado a cabo un tercer encuentro entre el consistorio y la Generalitat para coordinar los plazos de ejecución del proyecto, el cual es una de las principales prioridades del equipo de gobierno.
Durante dicha cita se definieron los plazos de trabajo necesarios para la ejecución del centro de salud, recordando que el solar fue patrimonializado por la Conselleria de Sanidad a mediados de 2024 con el compromiso de destinarlo a este fin. Según el calendario establecido por la Conselleria de Sanidad, en 2025 se procederá a la licitación y adjudicación del proyecto y la dirección de obra. En 2026, se redactará el proyecto, que será supervisado y aprobado por la Conselleria, y finalmente, en 2027 se licitará y adjudicará la construcción, con la posibilidad de que las obras comiencen ese mismo año.
Proyecto esencial
Finalizada la reunión, el primer teniente de alcalde, Luis Trejo, ha expresado su satisfacción con los avances logrados: “estamos viendo resultados positivos en un proyecto esencial para San Antonio de Benagéber. Nuestro compromiso es garantizar una sanidad de calidad para nuestros vecinos, y este centro de salud será clave en ese objetivo”.
Por su parte, la alcaldesa Eva María Tejedor Marí ha destacado el esfuerzo del equipo de gobierno para agilizar la construcción del centro: “nos hemos encontrado con un proyecto que solo había servido para hacer publicidad partidista de cara a elecciones y que supuso una importante pérdida de patrimonio para el municipio. Esta corporación es seria y estamos trabajando para revertir esta situación y acelerar al máximo la construcción del centro de salud, porque es una necesidad urgente para nuestros ciudadanos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia