De izquierda a derecha, MarÃa San Gil, polÃtica y excompañera de Gregorio Ordóñez; Higinio MarÃn, rector del CEU; y Iñaki Arteta, director del documental. / Raúl LilaoEl Palau de la Colomina, sede del CEU en Valencia, ha acogido la presentación del documental 'Esta es una historia real', que aborda el asesinato de Gregorio Ordóñez a manos de ETA en 1995. La proyección se ha realizado en el marco del 11 de marzo, DÃa en Recuerdo de las VÃctimas del Terrorismo.
El acto ha contado con la presencia de diversas autoridades, representantes del ámbito académico y miembros de la Fundación Gregorio Ordóñez. Entre los asistentes destacan MarÃa San Gil, la que fue compañera de Gregorio durante su actividad polÃtica e Iñaki Arteta, director del documental.
El documental narra la historia de Ordóñez, a partir del hilo conductor de su esposa, que cuenta como vivió la posición polÃtica de su marido y todo lo que sucedió antes de su asesinato en manos de ETA. En él, también participan José MarÃa Aznar y la que fue compañera de Gregorio Ordóñez y que compartió sus últimos momentos antes de ser asesinado, MarÃa San Gil, que ha estado presente en la presentación del documental.
Coloquio y bases del documental
Tras la proyección, se ha celebrado un coloquio moderado por el rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Higinio MarrÃn, en el que han colaborado Iñaki Arteta, director del documental y MarÃa San Gil, ahora directora del observatorio CEU-CEFAS de VÃctimas del Terrorismo.
La excompañera de Gregorio Ordoñez, San Gil, ha comentado que la idea del documental surgió con la necesidad de esa lucha por la memoria de las vÃctimas del terrorismo, "buscando una proyección que fuera emotiva para llegar a los más jóvenes, pero con la esencia y enseñando la gran figura polÃtica que fue Gregorio".
Por su parte, el director del documental Iñaki Arteta ha compartido que la dirección de la pieza se centra en la muestra del aliento reflexivo, el secreto y los pensamientos de la vÃctima para decidir en su puesto y los valores fundamentales del trabajo de Gregorio".
La presentación de una obra, "Esta es una historia real", que busca sensibilizar al público, cooperando con esa lucha por la memoria de las vÃctimas y mostrando desde la historia de una persona sencilla que decide trabajar y dar servicio a su ciudad, los años de mayor miedo y actuación de la banda terrorista ETA.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia