Imagen de archivo de la basura en las calles de Oliva. / EPDAEl portavoz del Partido Popular de Oliva, Germán Salazar, presentó en el último Pleno Ordinario una propuesta para aplicar una bonificación fiscal del 10% en la tasa de recogida de residuos, aprovechando los 136.000 euros obtenidos por el municipio en concepto de reciclaje. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por el gobierno local, formado por los partidos Proyecto Oliva y UCIN, quienes argumentaron erróneamente en pleno y en redes sociales que el artículo 11.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular establecía la obligación de aplicar una tasa no deficitaria.
“Esta interpretación es completamente errónea y falaz”, ha señalado Salazar. “El artículo 11.3 no exige que se aplique una tasa no deficitaria, sino que habla de una ‘prestación patrimonial no tributaria no deficitaria’, es decir, sería el caso en que se aplicase por ejemplo un precio público, y no una tasa. Esto demuestra la falta de capacidad de comprensión de la ley por parte del señor Mata, así como su desconocimiento del principio de autonomía local que recoge el artículo 137 de la Constitución Española”.
La Ley 7/2022 en su artículo 11.3 reza lo siguiente: En el caso de los costes de gestión de los residuos de competencia local… las entidades locales establecerán, en el plazo de tres años a contar desde la entrada en vigor de esta ley, una tasa o, en su caso, una prestación patrimonial de carácter público no tributaria, específica, diferenciada y no deficitaria.
El portavoz popular también ha destacado la "deficiencia" del servicio de recogida de basura en Oliva, ya que se están acumulando a diario montañas de bolsas de basura por las aceras del municipio, algo que debería ser recogido y metido dentro de los contenedores cada día según el contrato. Esta situación agrava aún más la necesidad de aplicar un beneficio fiscal para los ciudadanos, como compensación por el caro y deficiente servicio que están recibiendo.
Además, Salazar denunció la "reprochable actitud" del gobierno local en el Pleno, señalando que el portavoz del partido de Yolanda Pastor, Joan Mata, pidió a la desesperada que se retirara la propuesta para ser valorada a futuros, sin ofrecer ninguna alternativa concreta ni durante el debate ni antes. “Esto demostró que no tenían ninguna intención de aplicar un beneficio fiscal a los ciudadanos, contradiciéndose con sus promesas cuando estaban en la oposición”, ha apuntado Salazar.
Otros inconvenientes
Germán Salazar también ha querido denunciar “una grave vulneración del reglamento del Pleno (ROM) por parte de la alcaldesa de Oliva”, quien optó por que su portavoz cerrase el debate. De acuerdo con el reglamento, quien presenta la propuesta es quien debe cerrar el debate, sin embargo, Joan Mata intervino para cerrarla en lugar de Germán Salazar, y, además, la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, realizó una segunda intervención de cierre, lo que impidió de forma reiterada que se cumpliera el orden reglamentario y se respetara el derecho del ponente a cerrar el debate de la propuesta. “Esta actitud demuestra las malas artes y evidencia del carácter autoritario de la alcaldesa de Oliva, que haciendo abuso de su autoridad desequilibra el debate”, subrayó Salazar.
De tal modo, el art. 68.5 del Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Oliva establece que si la Alcaldía desea intervenir en el debate (por cuestiones que no sean ni de orden ni de regulación de las intervenciones), lo hará al finalizar las intervenciones de las/los portavoces de los grupos municipales, lo que podrá dar por finalizada la discusión, que se cerrará finalmente con una intervención por parte de la/el ponente de la propuesta, intervención que deberá ser breve y concisa y que no podrá exceder de tres minutos.
A ello, cabe añadir que el edil popular ha exigido a la alcaldesa de Oliva que pida disculpas por sus acusaciones "calumniosas" durante el pleno, en el que ésta afirmó literalmente que Salazar “va tirando cosas por ahí”, frase que ha provocado gran malestar en Salazar “por rebasar todos los límites de la decencia”, ha puntualizado.
El portavoz del Partido Popular recordó que el gobierno local tuvo diez días desde la presentación de la propuesta para plantear enmiendas, modificaciones o alternativas que permitieran aplicar algún tipo de beneficio fiscal, ya hubiera sido a través de una modificación de la tasa o una devolución. Sin embargo, no hicieron nada al respecto, optando por pedir in extremis en el Pleno que se retirara la propuesta.
“Si realmente tuvieran interés en aplicar beneficios fiscales, habrían mostrado su disposición a hacerlo durante estos días, pero lo que hicieron fue evidenciar su mala fe, falta de empatía y ausencia de compromiso hacia los ciudadanos de Oliva, pero el Partido Popular de Oliva continuará trabajando para promover una fiscalidad más justa que beneficie a los ciudadanos de Oliva”, ha concluido Germán Salazar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia