Partidos más votados por municipios en el Camp de Túria. /EPDAEl Partido Popular ha sido el partido más votado en 8 de los 17 municipios de la comarca de Camp de Túria en las elecciones municipales de este 28 de mayo. Aun asÃ, no logrará hacerse con las 8 alcaldÃas, como ya ocurrió tras los comicios de 2019, al no lograr la mayorÃa absoluta en algunas localidades y no contar con el apoyo suficiente.
Partido Popular
En
Benaguasil, los populares han logrado mantener la mayorÃa absoluta con 9 concejales, por lo que Ximo Segarra, alcalde de la localidad desde hace 20 años, ocupará la AlcaldÃa una legislatura más.
En
Bétera, el partido encabezado por Elia VerdevÃo ha logrado doblar el número de concejales respecto a 2019, pasando de 4 a 8. Los populares no han logrado hacerse con la mayorÃa absoluta en el municipio más grande de la comarca, sin embargo, todo apunta a que VerdevÃo revalidará la AlcaldÃa, con el apoyo de Mas Camarena - Torre en Conill (como en la pasada legislatura) e incluso con Vox, que ha logrado dos concejales.
El Partido Popular revalida la mayorÃa absoluta en
Domeño, con Paco Gómez como alcalde. Los populares mantienen el mismo número de concejales que en 2019, un total de cinco, frente a los dos del PSOE.
En la capital de la comarca,
LlÃria, el PP ha sido el partido más votado, aunque ha perdido un concejal respecto a los comicios de 2019. Por su parte, CompromÃs-MOVE ha ganado un concejal (6), mientras que el PSOE ha perdido uno (5). Ambas formaciones de izquierdas suman los concejales suficientes para revalidar el pacto que formalizaron durante la anterior legislatura.
El caso de
Loriguilla estaba creando bastante expectación, por los conflictos que se han ido sucediendo durante los últimos meses. Sin embargo, los resultados han sido bastante claros: el Partido Popular, encabezado por el exlÃder de Ciudadanos, Sergio Alfaro, ha sido la fuerza más votada, pero se ha quedado a un concejal de la mayorÃa absoluta. Aun asÃ, Alfaro podrÃa ser alcalde con el apoyo de Vox, que entra en el pleno municipal con un concejal.
Sorpresa en el municipio de
Marines, cuya AlcaldÃa está en manos de la socialista Lola Celda desde hace 20 años. En esta localidad, ha sido el Partido Popular la fuerza más votada, aunque no logrará hacerse con la AlcaldÃa, ya que se ha quedado a un edil de lograr la mayorÃa absoluta. Todo apunta a que Celda volverá a ocupar la AlcaldÃa con el apoyo de CompromÃs.
En
la Pobla de Vallbona, los populares también han sido la fuerza más votada, aunque habrá dificultades para formar gobierno. El PP ha conseguido 7 concejales, quedándose a 4 de la mayorÃa absoluta. En este sentido, el candidato Abel Martà necesitará del apoyo de Vox (3 concejales) y un concejal más, como mÃnimo, de otras de las fuerzas con representación como CUPO o Centrats per la Pobla.
En
Vilamarxant, los populares se han quedado a dos concejales de la mayorÃa absoluta, aunque han logrado tres concejales más que en 2019, con un total de 7. Todo apunta a que el Partido Popular de Héctor Troyano revalidará el pacto con Ciudadanos, que ha conseguido un total de 5 concejales, dos más que en 2019.
PSOE
En
Benissanó, Amparo Navarro volverá a ocupar la AlcaldÃa tras revalidar la mayorÃa absoluta, a pesar de haber perdido un concejal. Los socialistas se quedan con un total de seis ediles, frente a los cinco del Partido Popular.
En
l’Eliana, el PSOE vuelve a ser la fuerza más votada. Sin embargo, los socialistas encabezados por Salva Torrent, pierden la mayorÃa absoluta, con un concejal menos y un total de cinco. En este sentido, Torrent podrá revalidar la AlcaldÃa con el apoyo de CompromÃs.
Clara victoria socialista en
Olocau, donde el PSOE de Antonio Ropero ha revalidado la mayorÃa absoluta, consiguiendo incluso un concejal más que en 2019, con un total de 8.
En
Riba-roja de Túria, los socialistas también han conseguido revalidar la mayorÃa absoluta, con un total de 11 concejales, que dará la AlcaldÃa a Robert Raga.
En
Serra, el PSOE vuelve a ser la fuerza más votada. Los socialistas mantienen los 5 concejales que obtuvieron en 2019 y Alicia Tusón necesitarÃa el apoyo de CompromÃs para revalidar la AlcaldÃa.
Otros
En
Casinos, CompromÃs revalida su mayorÃa absoluta, e incluso crece al conseguir un concejal más, a pesar de su crisis interna, que llevó a una de sus ediles a concurrir a las elecciones por Contigo, formación que ha obtenido un concejal.
En el caso de
Gátova, la fuerza más votada sigue siendo Contigo, aunque todo apunta a que perderá la AlcaldÃa, tras un posible pacto entre el PP y PSOE para desbancar a este partido del gobierno municipal.
Sorprendentes han sido los resultados en
Náquera, donde Vox ha logrado ser la fuerza más votada. La formación ha obtenido 4 concejales, mientras que UPDN, partido que estaba en el gobierno tras las elecciones de 2019, se queda solo con dos concejales. El candidato de Vox, Iván Expósito, podrÃa ser investido alcalde con el apoyo del PP y/o UPDN.
Por último, en
San Antonio de Benagéber, AISAB vuelve a ser la fuerza más votada. Sin embargo, la formación encabezada por el hasta ahora alcalde, Enrique Santafosta, se queda a dos concejales de lograr la mayorÃa absoluta. En este sentido, Santafosta ocupará la AlcaldÃa si logra el apoyo del PP, Vox y/o UCIN.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia