Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Perelló advierte que luchará para que la conexión con València a través de la CV500 no incluya obstáculos
Celebra sus 20 años como entidad local menor con presencia de autoridades autonómicas, locales y provinciales
0
REDACCIÓN - 07/12/2019
Asistentes. EPDAEl Director de El Periódico de Aquí, Pere Valenciano, con algunos invitados en la celebración. EPDACelebración del 20 aniversario de El Perelló.El alcalde, Juan Botella. EPDA
El Perelló celebró el jueves sus 20 años como entidad local menor y lo hizo reivindicando una conexión digna con la ciudad de València, tras el intento de hacer un bulevar por parte de la Generalitat en la Autovía del Saler y los proyectos de semáforos en varios tramos de la CV500 por parte del Ayuntamiento de la capital valenciana, a los que se oponen los poblados y las pedanías del Sur, al suponer grandes obstáculos y un alejamiento de estas zonas de la capital. Así lo señaló Juan Botella, alcalde del Perelló en un multitudinario acto en la carpa habilitada para esta conmemoración, al dejar claro que hará de una CV500 que no aísle a las pedanías y poblados del Sur, uno de sus caballos de batalla.
Decenas de vecinos acompañaron al alcalde, así como los representantes municipales de otros municipios, como Sueca, y entidades locales menores; diputados autonómicos como Isabel Bonig, presidenta del PPCV; Mamen Peris y Carlos Gracia, de Ciudadanos; o el diputado provincial y alcalde de Cullera, Jordi Major.
Numerosos colectivos de vecinos, agricultores, comerciantes y restauradores del Perelló, El Palmar, Perellonet, Marenys y Sueca, hasta el Saler, han recogido miles de alegaciones y firmas contra ambos proyectos, ''que supondrían la muerte de nuestros pueblos''.