Público en la gala/EPDAEl Teatro Moderno de Alginet acoge el próximo miércoles 23 de febrero la primera edición de los Premios de La Ribera del Periódico DE AQUÍ. Una iniciativa de este grupo de comunicación que ya es una cita fija en el calendario de las comarcas valencianas. La ceremonia de este año empieza a las 19 horas y supondrá un escalón más en la iniciativa y una de las identidades de este medio en la hora de hacer comarca y dar la importancia a todas y cada una de ellas en la Comunitat Valenciana.
Fieles al lema del Grupo El Periódico DE AQUÍ, "Fem Poble, Fem Comarca", los I Premios de la Ribera hacen un reconocimiento a la tarea de los ciudadanos, instituciones y colectivos, esfuerzo de los cuales mejora su entorno, sociedad y la comarca beneficiando sus sociedades locales y comarcales.
LISTA COMPLETA DE GALARDONADOS 2022:
CATEGORÍA COMERCIO LOCAL: Para la plataforma del Ayuntamiento de Alzira, “alziraescomercio.com”, un marquetplace del comercio local con un servicio de logística de ámbito local y nacional. Con el objetivo de reforzar la permanencia de las tiendas físicas, elementos clave para mantener la vida en la ciudad y hacer que Alzira sea un referente comercial.
CATEGORÍA TURISMO: Al Ayuntamiento de Cullera por la campaña ‘Origen Cullera’ y demostrar ser un destino con garantía de modelo turístico sostenible combinando sol y playa, gastronomía, cultura, paisaje y entornos naturales. Una muestra más que reivindica esta ciudad como uno de los destinos vacacionales referentes en la Comunitat Valenciana.
CATEGORÍA PREMIO ESPECIAL: A ‘Papas Duso’ por sus casi cuarenta años de historia y por acompañar a muchas familias a lo largo de todos estos años siendo un producto de primera calidad.
CATEGORÍA GASTRONOMÍA: Al “Concurs Internacional de Paella Valenciana” de Sueca. 60 años de tradición gastronómica declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, llevando la auténtica receta de paella y la ciudad por todo el mundo.
CATEGORÍA TRADICIÓN: Al Ayuntamiento de Algemesí por crear una receta que nace de los tradicionales alimentos locales de generaciones pasadas como son la anguila y la calabaza. Un arroz seco que homenajea la localidad con la unión de la dieta mediterránea y los productos de proximidad de Algemesí.
CATEGORÍA INICIATIVA ARTÍSTICA: A Álvaro Ruiz, fotógrafo de l'Alcúdia con una gran carrera artística y trayectoria profesional destacando entre los mejores fotógrafos a nivel nacional con amplio reconocimientos también internacionales como el premio Goya en 2015 o la nominación por quinta vez a la Copa del Mundo de Fotografía.
CATEGORÍA SOSTENIBILIDAD: EX AEQUO
- Al Ayuntamiento de Alberic por el plan “Alberic Sostenible” desarrollando medidas como renovar la flota municipal con vehículos que respeten el medio ambiente, ofreciendo ayudas para incentivar en la población a apostar por la sostenibilidad y para mantener La Muntanyeta como pulmón verde del municipio.
- Al Ayuntamiento de l'Alcúdia por acercar el proyecto “In/Sostenible” a alrededor de 300 niños y niñas de diferentes colegios locales sensibilizando sobre la situación del planeta y ofrecer alternativas para realizar una producción y consumo más sostenible.
CATEGORÍA INCLUSIÓN: Al Ayuntamiento de Benifaió por su I Plan de de Inclusión y Cohesión Social, utilizándose como una herramienta de ordenación, dirección estratégica de acciones y medidas vinculadas a su territorio potenciando las intervenciones municipales de calidad para tener en cuenta la voz todos y todas.
CATEGORÍA IGUALDAD: Al Ayuntamiento de Carlet para implantar el Primer Plan de Igualdad local promoviendo un acuerdo que establece una nueva cultura en la organización y a las condiciones laborales que favorece la igualdad y la conciliación entre la vida laboral y las responsabilidades familiares.
CATEGORÍA EMPRESA: A 'Choví', empresa de más de 70 años de historia que nació en Benifaió. Su éxito nace de la innovación de sus productos desde sus inicios hasta mantener la tradición de los mismos en todos los hogares españoles. Una de las empresas más consolidadas de la comarca a nivel nacional.
CATEGORÍA AGRICULTURA: A la plataforma de crowfunding ‘lateuaterra.org’ especializada y dedicada a proyectos innovadores que cuidan, respetan y mejoran el medio ambiente. Un ejemplo es el proyecto “El Rebost-Mercat sense envasos” el primer mercado de productos de proximidad con impacto ambiental nulo ubicado en Algemesí.
CATEGORÍA PREMIO EUROPA: Al Ayuntamiento de Almussafes por el proyecto ‘5LOGIC’, convirtiendo el Parque Industrial Juan Carlos I en el primer parque europeo conectado con 5G.
CATEGORÍA ECONOMÍA: A la Mancomunidad de la Ribera Alta por el proyecto “Empoblar: Empoderar para poblar”, dedicado a jóvenes a través de becas para fomentar el desarrollo de ideas de negocio mejorando las condiciones demográficas y fortaleciendo las capacidades emprendedoras afectados por retos demográficos como la despoblación o el envejecimiento.
CATEGORÍA CULTURA: Al Ayuntamiento de Montserrat por dar protagonismo a la música con la 'Semana Internacional de Música de Cámara'. Un proyecto vivo desde el verano de 1981, situando a Montserrat como la cuna de cultura musical, especialmente la de cámara, con pretensiones de internacionalización gracias a pertenecer a la Asociación Europea de Festivales que representan la calidad artística.
CATEGORÍA EDUCACIÓN: A Fran Corbí Ramón, Director del Grupo British School Alzira, Xàtiva y Gandia por su capacidad de innovación a la hora de usar nuevas tecnologías en la formación educativa y por su relevancia en el mundo de la educación en el panorama nacional. Un premio por su extensa trayectoria y contribución al mundo educativo siendo un referente en todo el territorio nacional.
CATEGORÍA MEDIO AMBIENTE: Al Consorcio Ribera-Valldigna para demostrar la concienciación y compromiso ambiental superando las expectativas de la gestión de residuos de la Comunitat Valenciana reduciendo en cinco años los residuos hasta el 32%, prestando el servicio de tratamientos de residuos domésticos y la gestión de ecoparques a las 51 municipios y 3 entidades locales adheridas.
CATEGORÍA SALUD: A la Clínica TECMA para ser referente en la comarca con 15 años experiencia. Una marca joven dedicada a prestar servicios para la cura de la salud de las personas abriendo sus puertas de la mano del Doctor Jorge Candel donde cuenta con más de 20 especialidades médicas y 120 profesionales.
CATEGORÍA FIESTAS: A las 'Danses de Guadassuar', declarada Bien de Interés Cultural a 2018. Es una de las señales de identidad del municipio celebrada desde muchos siglos atrás. Una manifestación a sus orígenes populares al ritmo de la actividad agraria de la población y hoy en día ligada a las fiestas religiosas de Sant Roc y la Virgen María de la Asunción.
CATEGORÍA DEPORTES: Al Club Bàsquet Alginet Safir Fruits por toda su exitosa trayectoria deportiva, entre la que destaca el ascenso a LEB Plata la pasada temporada, la tercera categoría del baloncesto nacional. Un equipo con histórica cantera y formado en su mayoría por jugadores de la comarca.
PARA CONFIRMAR
Desde el Grupo El Periódico DE AQUÍ invitamos a todas aquellas entidades, asociaciones, empresas e individuos interesados al asistir. Eso sí, se ruega confirmar asistencia a través del correo electrónico secretaria@elperiodicodeaqui.com o del teléfono 611 624 192.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia