Portada de El Periódico de Aquí. / EPDALa política municipal en Valencia dejó en 2023 un ejemplo claro de cómo la demoscopia puede anticipar escenarios con gran precisión. En septiembre de 2021, El Periódico de Aquí publicó en portada una encuesta de SyM Consulting que dibujaba un mapa muy concreto: el Partido Popular obtendría entre 13 y 14 concejales, Compromís se movería en una horquilla de 9 a 10, el PSOE caería a 7 y Vox alcanzaría 3. El estudio advertía además que Ciudadanos estaba en vías de desaparecer y que la alcaldía dependería de un margen muy estrecho de votos, en torno a 5.000. Este rotativo ha venido publicando sondeos que han clavado el resultado.
Cuando los valencianos acudieron a las urnas el 28 de mayo de 2023, los resultados confirmaron casi punto por punto aquella predicción realizada dos años antes. El PP logró 13 concejales, consolidándose como la fuerza más votada. Compromís se quedó en 9, dentro de la horquilla estimada, mientras que el PSOE confirmó su estancamiento con 7 ediles. En el caso de Vox, el partido incluso superó las expectativas al obtener 4 concejales, uno más de los anticipados. Tal y como adelantaba el sondeo, Ciudadanos desapareció del panorama municipal.
El acierto no fue casual: SyM Consulting ya subrayaba entonces que el trasvase de voto desde Ciudadanos hacia el PP iba a ser decisivo y que el bloque de derechas quedaba en disposición de recuperar la alcaldía tras dos mandatos de Compromís-PSPV. El tiempo dio la razón. La suma de PP y Vox otorgó la mayoría necesaria para investir como alcaldesa a María José Catalá (17 de 33 concejales) confirmando el “vuelco electoral” que la encuesta había proyectado.
Más allá de los números, el estudio publicado en septiembre de 2021 también anticipaba la clave política: que la batalla de Valencia se decidiría en un margen mínimo y que el bloque botánico local llegaría debilitado a la cita con las urnas. Los hechos lo corroboraron. El PSOE no consiguió remontar y Compromís, pese a resistir, no alcanzó el suelo suficiente para sostener la alcaldía.
La encuesta de SyM Consulting publicada por El Periódico de Aquí hace un año y medio antes no solo ofreció una estimación exacta de concejales, sino que dibujó con claridad el relato que acabaría dominando la campaña: la desaparición de Ciudadanos, el liderazgo reforzado del PP y el papel de Vox como socio imprescindible para gobernar.
En un contexto en el que los sondeos suelen generar polémica por sus desviaciones, el caso de Valencia en 2023 quedará como ejemplo de pronóstico afinado. Lo que en septiembre de 2021 parecía solo un escenario hipotético se convirtió dos años después en realidad política.
La pregunta es. En el ecuador de la legislatura, ¿cuál es el pálpito demoscópico?
Comparte la noticia
Categorías de la noticia