Foto de archivo de Cheste / Foto: EPDAEl pasado jueves 24 de julio se aprobó por unanimidad, en un pleno extraordinario y urgente, el Texto Refundido del Plan General Estructural (PGE) de Cheste, que incorpora las últimas subsanaciones requeridas por la Generalitat para su aprobación definitiva.
“Este asunto se trae de urgencia porque algunos de los informes sectoriales del Plan General habrían caducado de posponerse y, por tanto, se hubiera retrasado la aprobación del Plan. Desde Conselleria, para dar facilidades, han decidido hacer una Comisión de Territorio y Urbanismo extraordinaria el 1 de agosto y nos pedían que celebráramos, como máximo el día 25 de julio, un pleno extraordinario para que aprobáramos las últimas incorporaciones”, explicaba el alcalde, José Morell.
Último paso para la aprobación definitiva
Tal y como detalló Morell, las incorporaciones al informe-propuesta de aprobación provisional del Texto Refundido del Plan General Estructural han sido 19 requerimientos del Servicio Territorial de Urbanismo y dos del de Cultura, estos últimos en relación a la redacción de la ficha del Complejo Educativo de Cheste y al inicio de los trámites para declararlo como Bien de Interés Cultural, asegurando su protección arquitectónica y patrimonial.
“Este es el último paso para la aprobación definitiva del Plan General Estructural del Cheste, un documento importante en el que se sientan las bases del desarrollo de nuestro municipio para al menos un par de décadas o tres; son las reglas del juego del crecimiento de nuestro pueblo. Ha costado mucho, han sido incontables reuniones con responsables de diferentes organismos, casi 200 informes y contrainformes, y es una buena noticia porque nuestro pueblo tendrá todo listo a nivel normativo para absorber los vectores de crecimiento que se puedan producir”, apuntaba Morell.
El portavoz del grupo municipal Popular, Enrique Peinado, argumentó su voto favorable incidiendo en la importancia del Plan para el municipio. “Nosotros creemos que es un documento imprescindible para el desarrollo y el futuro de Cheste; creo que ha pasado por cuatro o cinco equipos de gobierno y que ya es hora de que esto llegue a su fin y que se desarrolle el Plan General como corresponde”, apuntaba Peinado.
En la misma línea, la portavoz de Esquerra Unida, Mª Ángeles Llorente, puso en valor el PGE y abordó algunas cuestiones clave sobre su futura aplicación. “Seguramente este plan va a permitir un desarrollo armonioso y sostenible de Cheste, pero es impensable el desarrollo de nuevas zonas industriales si la situación de transporte no cambia, con la actual conexión con la autovía, en la que se forma ya un nudo impresionante; esto es algo que vamos a tener muy en cuenta a la hora de que Cheste crezca, porque en este momento la autovía está cargadísima. También van a ser muy importantes todas las pormenorizadas que se hagan a partir del Plan General, sobretodo porque creo que ha llegado el momento de que todas las industrias que lleguen al pueblo, si se desarrolla la CEJA, sean industrias limpias y no contaminantes. Además, vamos a estar muy alertas a tener los recursos hídricos suficientes para lo que vayamos a hacer, aunque la Confederación Hidrográfica ya ha condicionado la aprobación de cualquier plan sectorial a que haya agua, e imagino que ellos lo van a supervisar. Otra cuestión importante es que se hayan incorporado todos los planes que se han ido haciendo a lo largo de los años que llevamos en el Ayuntamiento, como el plan de movilidad, entre otros”, explicaba Llorente. La concejala incidió también en la necesidad de conservación de la agricultura local. “No nos gustaría que se perdiera la agricultura y la ganadería que tenemos, ya que nos parece fundamental que el pueblo mantenga la soberanía alimentaria, y creo que deberíamos hacer algo para que fueran sectores protegidos en la población. El Plan General es una guía que nos va a permitir trabajar en una línea determinada, teniendo en cuenta una serie de factores, que tienen que ser de bienestar para la población”.
Agradecimientos
Por último, el alcalde agradeció el consenso, el trabajo realizado por las personas implicadas en la redacción del Texto Refundido y la colaboración de la Generalitat. “Agradezco el voto por unanimidad, que ha sido una constante desde el inicio de la tramitación del Plan; también el trabajo del departamento de Urbanismo para que todo estuviera a tiempo y el interés tomado por la propia Conselleria para que esto saliera adelante”, destacaba Morell.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia