Un gimnasio de Benetússer. EPDAEl PP de Benetússer ha presentado al
pleno municipal una propuesta de acuerdo en defensa y apoyo a los centros
profesionales de actividad física y gimnasios. Reclaman que se declare la
actividad física y el deporte como una «actividad esencial» enfatizando el
contexto de pandemia actual.
Otra de las
pretensiones es «garantizar a las personas que requieran una especial atención,
por razón de la edad, capacidad física o psíquica, o patologías, que sigan recibiendo los servicios de ejercicio
físico prestados por personal con cualificación necesaria; además de aprobar
el tipo reducido del 10% del IVA para la
adquisición de productos, equipos, actividades o servicios en el sector de la
actividad física y el deporte».
Para los
populares, tras las concentraciones y manifestaciones realizadas desde el
sector –incluso después de haber anunciado la Generalitat sus previsiones de
ayudas económicas– y después seguir prorrogándose sus cierres dentro de las
restricciones del Botánic, es «innegable que como administración más próxima a
los vecinos tenemos la obligación de exigir a quién corresponda».
Desde el
sector defienden públicamente su valor social ya que la práctica regular de la actividad y
ejercicio físico supone
un beneficio enorme en todas las dimensiones de nuestra vida diaria, siendo sus
efectos sobre la salud y el bienestar físico y mental los más atractivos, incluso con niveles
de práctica
reducida.
En la
Comunitat Valenciana y según datos del Anuario de Estadísticas Deportivas del Ministerio
de Cultura y Deporte hay un total de 375.619 deportistas federados
pertenecientes a 6.239 clubes. Un 50% de la población afirma practicar deporte de
forma regular semanalmente, de los cuales son más de 500.000 los usuarios de gimnasios
y centros deportivos.
Tal y como
recoge el texto propuesto la investigación ha demostrado que el ejercicio
físico es un
factor clave de promoción y prevención de la salud, de ahorro en
costes socio-sanitarios y de activación social y económica.
De hecho, en
nuestro país, el gasto
anual previsto derivado de la inactividad física para el 2020 asciende a más de 1.803 millones de euros, y
puede que el impacto del COVID-19, haga superar esa cifra en 508 millones de
euros más, hasta alcanzar
un total de 2.311 millones de euros, según el Estudio del Impacto del
COVID-19 sobre el Ecosistema del Deporte Español elaborado por la Fundación España Activa, ADESP y el
Consejo Superior de Deportes.
«En Benetússer, son diversos los
centros especializados en la práctica deportiva que siguen afectados por las
restricciones sanitarias. Restricciones que ponen en peligro su mantenimiento y
vigencia en los próximos meses derivado de la falta de ingresos recurrentes, y
la precariedad de las ayudas anunciadas», expone Laura Chulià portavoz popular.
Para Chulià «la más importante de las
solicitudes marcadas en las instancias de la propuesta sería la de instar al
Consell a la reapertura inmediata de las instalaciones deportivas con las
condiciones sanitarias y de seguridad adecuadas, ya que dentro del motor económico
y social de nuestro municipio, esta actividad es de las que mayores beneficios
aporta a nuestros vecinos y vecinas».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia