La entrada del CEIP Santa Anna. / EPDAEl PP de Quartell ha reclamado públicamente al equipo de gobierno local que reactive de forma inmediata el proyecto de rehabilitación y ampliación del CEIP Santa Anna, una actuación que —según aseguran— "se encuentra bloqueada por la falta de voluntad del Ayuntamiento a la hora de tramitar la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)", requisito indispensable para que la Conselleria d’Educació pueda iniciar las obras.
Los populares subrayan que "el proyecto está contemplado por la Conselleria y cuenta con avances administrativos significativos", como el informe de necesidad de actuación solicitado a la Dirección General de Centros y la definición del perfil educativo, que prevé tres unidades de Infantil, seis de Primaria y un comedor con capacidad para 180 comensales en dos turnos. Sin embargo, denuncian que "el Ayuntamiento aún no ha definido la parcela sobre la que debe ejecutarse la intervención, lo que mantiene paralizado el proceso".
“Nosotros continuamos trabajando para que las obras en el colegio se realicen a la mayor brevedad posible, pero si desde el Ayuntamiento se paraliza el proyecto, difícilmente la Conselleria podrá continuar con el proceso. Ahora le toca al Ayuntamiento dar el paso”, señalan desde el grupo municipal.
El PP recuerda que el proyecto de ampliación del CEIP Santa Anna fue presentado por el propio partido durante su etapa en el gobierno local, y que contemplaba el cierre de un tramo del carrer Arap para unificar las instalaciones escolares y deportivas. Esta actuación, añaden, permitiría optimizar los espacios y mejorar las condiciones del centro educativo.
No obstante, sin la aprobación de la modificación del PGOU, la Conselleria no puede iniciar las obras. Por ello, los populares acusan al equipo de gobierno actual de "bloquear una actuación necesaria y urgente para el municipio".
Desde el inicio de la legislatura, el futuro del CEIP Santa Anna ha sido uno de los temas más controvertidos en el Ayuntamiento de Quartell. El PP sostiene que el actual equipo de gobierno —formado por la coalición PSPV-Compromís— ha mantenido una postura “incoherente” y “sectaria”, denunciando que durante los años en los que ambos partidos coincidieron en el gobierno municipal y autonómico, "no impulsaron ninguna mejora real para el colegio pese a tener competencias delegadas a través del Pla Edificant".
“No vamos a permitir que se manipule a nuestros vecinos ni a la comunidad educativa. Se ha hecho creer que se iba a construir un colegio nuevo, cuando desde 2018 el Ayuntamiento podía haber iniciado las obras, igual que otros municipios de la comarca que no delegaron competencias, y no hizo absolutamente nada”, afirmaron los populares.
El PP de Quartell recuerda que, tras perder el gobierno autonómico en 2023, el ejecutivo local trató de “comprometer de manera apresurada” los presupuestos del nuevo Consell, "lo que derivó en la apertura de un expediente de lesividad al proyecto Edificant" del CEIP Santa Anna, “demostrando —dicen— la falta de rigor en la gestión del equipo de gobierno”.
Los populares comparan su actuación con la del equipo de gobierno, al que acusan de "priorizar los gestos políticos frente a la gestión". Relatan que, "mientras la alcaldesa y representantes de Compromís se manifestaban con pancartas, ellos se reunían con el Director General de Infraestructuras Educativas para exigir soluciones reales y garantizar las obras más urgentes del centro".
Fruto de esas gestiones, aseguran, se han ejecutado intervenciones inmediatas como la renovación de la cocina, el comedor y el patio del colegio. Además, destacan que los presupuestos autonómicos de la Generalitat Valenciana para 2026 —bajo el gobierno del PP— incluyen una partida de 200.000 euros para la mejora del CEIP Santa Anna, pese a que, según denuncian, la alcaldesa trató de negarlo.
El PP también ha denunciado "irregularidades" en la ejecución de las obras de urgencia, especialmente en la reforma de la cocina, donde —afirman— el proyecto técnico redactado por el Ayuntamiento omitió la instalación del sistema de extracción de humos, un elemento obligatorio por normativa industrial.
La omisión, explican, ha provocado que la obra no cumpla con la legislación vigente, lo que impide tramitar los permisos industriales y ha obligado a asumir un sobrecoste con fondos municipales.
“Una cocina sin extractor es como un coche sin tubo de escape”, ironizaron los populares, que califican de “incomprensible” que el proyecto recibiera el visto bueno del equipo de gobierno, “pese a que entre sus miembros hay un arquitecto”.
Según el PP, ni la empresa adjudicataria ni la Conselleria aceptaron asumir el coste adicional derivado del error, lo que ha supuesto una carga económica directa para los vecinos de Quartell.
“La falta de previsión ha generado un sobrecoste que ahora se presenta como ‘aportación municipal’. Es un intento de maquillar un fallo de gestión con dinero del pueblo”, denuncian.
El PP de Quartell concluye su comunicado exigiendo "transparencia, responsabilidad y acción inmediata" al equipo de gobierno. Reclaman que se apruebe sin más demora la modificación del PGOU para que la Conselleria pueda iniciar el proyecto de ampliación del colegio, y piden que se dejen de lado las diferencias partidistas en favor del interés general.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia