La concejala del PP Sara Cañada. / EPDAEl Partido Popular de Sagunt llevará al pleno del próximo jueves una moción en la que pide suspender la aplicación de la nueva tasa obligatoria de residuos establecida por el Gobierno central a través de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. La formación reclama además defender la autonomía municipal frente a lo que consideran una "imposición que carga el coste del servicio sobre los vecinos".
Según señalan desde el PP, la normativa estatal obliga a todos los ayuntamientos a establecer una tasa que repercuta el 100% del coste de la recogida y tratamiento de residuos en los contribuyentes, lo que, a su juicio, "limita la capacidad de los municipios para decidir cómo financiar sus servicios públicos".
“La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez supone una subida encubierta de impuestos para familias y pequeños negocios”, ha afirmado la concejala popular Sara Cañada. “Esta tasa convierte a los ayuntamientos en meros recaudadores de decisiones tomadas en Madrid, sin considerar la situación económica local”.
El PP sostiene además que la Comisión Europea "no obliga a repercutir íntegramente" el coste del servicio sobre los ciudadanos, y que la decisión corresponde al Gobierno central. “No es una imposición de Europa, sino una decisión política del Ejecutivo socialista”, ha insistido Cañada.
Los populares critican también la postura del alcalde de Sagunt, Darío Moreno (PSOE), al que acusan de “guardar silencio” ante esta medida. “Sagunt necesita un gobierno que defienda los intereses de sus vecinos, no que acate sin cuestionar las decisiones del Gobierno central”, ha señalado la edil.
La moción del PP plantea instar al Gobierno de España a eliminar la obligatoriedad de esta tasa, reformar la ley para devolver margen de decisión a los ayuntamientos y crear un Plan Nacional de Infraestructuras para la Economía Circular cofinanciado con fondos europeos, con el objetivo de mejorar la gestión de residuos sin aumentar la carga fiscal a los ciudadanos.
“El vecindario de Sagunt ya soporta suficiente presión fiscal”, ha concluido Cañada, que ha llamado al resto de grupos municipales a apoyar la iniciativa “en defensa de la autonomía local y la justicia fiscal”.
El debate se celebrará en el próximo pleno municipal, donde se conocerá si la propuesta cuenta con respaldo suficiente para su aprobación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia