El ayuntamiento de Xirivella. / EPDAEl Grupo Municipal Popular de Xirivella presenta una moción para exigir al Gobierno de España y a la Confederación Hidrográfica del Júcar la máxima celeridad en la ejecución de las infraestructuras hidráulicas pendientes, imprescindibles para prevenir episodios de inundaciones que ponen en riesgo la seguridad, el patrimonio y la economía de los vecinos.
El portavoz popular, Guillermo Garrido, ha recordado que "la tendencia climática es creciente: cada año sufrimos episodios más frecuentes e intensos, y Xirivella es un municipio especialmente vulnerable".
Desde el Partido Popular se denuncia que, según datos oficiales, en 2023 la Confederación Hidrográfica del Júcar ejecutó menos del 2% de las actuaciones previstas. Una cifra que califican de inadmisible: "Cada retraso multiplica los daños y los costes, que al final siempre pagan los ciudadanos. Prevenir es mucho más barato que reparar", ha señalado Garrido.
La moción incluye medidas urgentes como la construcción de presas, encauzamientos y correcciones hidrológicas previstas en los Planes de Gestión de Riesgo de Inundación, que deberían estar ejecutadas antes de 2027, así como la limpieza integral de cauces, barrancos y ramblas, cuyo mantenimiento consideran clave para reducir el riesgo inmediato.
En este sentido, Garrido ha subraya que "las inundaciones no entienden de ideologías. Nuestra obligación es proteger vidas y bienes, por eso pedimos a todas las fuerzas políticas que se sumen a esta moción. Quien vote en contra estará anteponiendo intereses partidistas a la seguridad de sus vecinos".
El portavoz popular también ha criticado la actitud de PSOE y Compromís en el Senado, al rechazar la semana pasada una propuesta para acelerar estas obras: "Es incomprensible que, después de lo vivido, se siga dando la espalda a los valencianos. En Xirivella vamos a seguir insistiendo para que se cumpla lo que ya está aprobado en los planes oficiales".
La iniciativa será trasladada, además, al Gobierno de España, al Ministerio para la Transición Ecológica y a la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia