Un año después de que el pleno del Ayuntamiento de Sagunt aprobara por unanimidad una propuesta para recuperar y proteger los restos del histórico puente romano, el debate sobre su estado ha vuelto a salir a la luz. Mientras el PP acusa al ejecutivo local de “no haber movido ni un dedo” para cumplir el acuerdo, el equipo de gobierno asegura que el departamento de Patrimonio ya trabaja en la contratación de un estudio técnico para determinar la antigüedad de los restos y poder iniciar su puesta en valor con garantías.
El portavoz del Partido Popular, Ximo Catalán, lamenta la "inacción municipa"l y advierte del "deterioro progresivo" que sufre la estructura, ubicada en el cauce del río Palancia, frente a la calle del Remei. “Este puente, que algunos expertos atribuyen a la época romana y otros a la Edad Media, representa un testimonio único de la historia de nuestra ciudad. Sus restos —el estribo izquierdo, dos pilastras de opus caementicium y vestigios de los arcos— están en estado de abandono total”, denuncia.
Catalán subraya que podría tratarse de los únicos restos de un puente romano conservados en todo el territorio valenciano, un hecho que, a su juicio, debería haber motivado la actuación inmediata del consistorio. “Ni se han protegido frente a las inclemencias meteorológicas ni se ha iniciado ningún estudio arqueológico o técnico. La ciudadanía lo desconoce, el turismo lo ignora y el patrimonio sigue desvaneciéndose sin que el gobierno local actúe”, afirma el portavoz.
El dirigente popular critica además lo que considera una "falta de compromiso" del PSOE con el patrimonio histórico de Sagunt. “No entendemos cómo, después de un año, el gobierno municipal no ha hecho absolutamente nada. Es indignante que se aprueben iniciativas para proteger nuestro patrimonio y luego queden olvidadas en un cajón”, reprocha Catalán.
El Ayuntamiento encarga un estudio, siguiendo el procedimiento aprobado en la moción de hace un año
Sin embargo, fuentes del equipo de gobierno consultadas por El Periódico de Aquí matizan la versión del PP y aseguran que el Ayuntamiento sí está trabajando en el asunto. “El Puente Romano no es un bien catalogado, de manera que actualmente no es competencia directa de ninguna administración”, explican. “Se sospecha que podría tratarse de un puente de época romana, pero eso no está confirmado. Precisamente, una de las cosas que se incluían en la moción aprobada era iniciar un estudio de las estructuras para determinar su antigüedad y su valor patrimonial”.
Según las mismas fuentes, el departamento de Patrimonio ya tiene el encargo de poner en marcha este estudio, y los técnicos están trabajando para contratar los trabajos “lo antes posible”. “Esa es la primera fase del proceso —añaden—: confirmar la datación de los restos y, a partir de ahí, diseñar un plan para ponerlos en valor y garantizar su conservación”. Por ello, el proyecto no estaría "abandonado", como asegura el PP.