Isabel Bonig y María José Catalá. EFELa portavoz del Grupo
Popular, María José Catalá, ha advertido que el Ayuntamiento de Valencia sigue
sin adquirir test para realizar a sus trabajadores que están en contacto con
los ciudadanos, al tiempo que ha pedido que desde el Ayuntamiento de Valencia
se exija a Sanidad, tanto desde el Estado y la Generalitat Valenciana,
comiencen a hacer masivos a los vecinos de la ciudad. Estos test masivos son
prioritarios para poder salir con el máximo de garantías para reiniciar la
actividad económica cuantos antes.
Otros Ayuntamientos, como los de Alicante, Madrid y
Marbella,
ya lo están haciendo, “y el Ayuntamiento
de Valencia tiene que comprar estos rápidos en
especial para para los trabajadores esenciales como los sanitarios,
personal de limpieza y abastecimiento,
policías etc. , ante el retorno hoy al trabajo de aquellas
actividades que no figuren como prohibidas en el Real Decreto 463/2020 de 14 de
marzo”.
Las autoridades
sanitarias, tanto la Organización Mundial de la Salud como el ministerio de
Sanidad y la conselleria de Sanitat, están advirtiendo de que en esta nueva
fase del estado de alarma es necesario
que se hagan test masivo y se distribuyan mascarillas a toda la población, “por eso desde el Grupo Popular pedimos que
el Ayuntamiento coadyuve con el resto de administraciones y adquiere este
material para que acelerar las pruebas en Valencia y se reduzcan los riesgos”,
ha destacado Catalá.
El Ayuntamiento de
Madrid está haciendo test rápidos a sus funcionarios desde el 25 de marzo y el
Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la compra de 3.000 test de coronavirus,
que tienen un coste aproximado de 24 euros, para preparar la ciudad ante la fase
en la que entraremos el martes, “mientras
que aquí en Valencia el gobierno de Ribó
y el PSV sigue paralizado y actuando con retraso, esperando que sean otras administraciones las
que tomen la iniciativa”, ha señalado la portavoz popular.
Catalá ha recordado
también la urgencia de que se proporcionen Equipos de Protección Individual
(EPIs) a todos los profesionales y del Ayuntamiento que están en la primera línea en esta crisis
sanitaria, “desde el personal de la EMT,
Policía Local y Bomberos, hasta los funcionarios que está atendiendo al público
en los servicios esenciales que no pueden dejar de funcionar”.
“Debemos estar preparados para cuando reactivarse la
actividad y poder salir a la calle sin riesgos de contagios, de ahí la
importancia de comenzar cuanto antes a realizar los test a la población”, ha reiterado
Catalá.
De esta
manera, por último, ha denunciado que “el
gobierno municipal de Ribó y el PSPV ha ido a remolque todo el tiempo, sin
capacidad de reacción ante los problemas que están surgiendo, y en muchos casos
está actuando tarde y mal, como ha sucedido con las ayudas a autónomos o con la
compra de material de protección”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia