El Partido Popular de Torrent ha iniciado esta semana una nueva campaña informativa bajo el lema “Torrent, lo que de verdad nos importa”, con el objetivo de acercar a la ciudadanía un balance detallado de la gestión llevada a cabo durante los dos primeros años de legislatura. Esta iniciativa, que se desarrollará durante los próximos meses, centrará cada entrega en un área concreta de gobierno, con el fin de explicar de manera clara y cercana los avances realizados y los retos que todavía están en marcha.
La alcaldesa y presidenta local del PP, Amparo Folgado, ha señalado que “es mucho lo que hemos conseguido en estos dos años, a pesar de haber vivido una de las catástrofes naturales más duras que se recuerdan en nuestra ciudad. Supimos reaccionar a la dana de octubre de 2024 con firmeza, coordinación y humanidad, y ahora seguimos trabajando para que Torrent avance y no se quede atrás”.
Una gestión marcada por la dana y la reconstrucción de la ciudad
El balance de la mitad de legislatura no puede desligarse de la emergencia que sacudió Torrent hace casi un año, cuando la DANA dejó la ciudad incomunicada y con graves daños en infraestructuras, barrios y servicios. Desde el primer momento, el equipo de gobierno de Folgado activó todos los recursos municipales, coordinó la llegada de ayudas externas y movilizó más de diez millones de euros en contratos de emergencia para atender a familias afectadas, reconstruir puentes y accesos, y restablecer servicios básicos.
Folgado recuerda que “asumimos la responsabilidad de estar al lado de nuestros vecinos en el peor momento. No sólo gestionamos la emergencia, también pusimos en marcha la reconstrucción. Hoy, Torrent ha recuperado todas sus conexiones por carretera y es modelo en la gestión de preemergencias y en la respuesta posterior a un episodio meteorológico extremo”.
La alcaldesa ha agradecido la implicación de todos los cuerpos de seguridad, voluntarios, asociaciones y vecinos que se volcaron en los momentos más difíciles, y ha destacado especialmente las ayudas recibidas tanto de la Generalitat como de entidades privadas, como la Fundación Amancio Ortega.
Balance de dos años: el 80 % de los compromisos cumplidos
La campaña del PP llega en un momento clave, justo cuando el gobierno municipal celebra haber alcanzado el 80 % de ejecución de su programa electoral. La acción de gobierno ha estado orientada a reforzar la seguridad ciudadana, mejorar la movilidad, regenerar barrios, dinamizar el comercio y garantizar servicios públicos de calidad.
Entre las actuaciones más destacadas figuran la bajada del IBI para compensar la nueva tasa estatal de residuos, la implantación de la Policía de Barrio que va por su segunda fase de implantación, la incorporación de la Unidad Aérea con drones, la modernización del alumbrado público con criterios de eficiencia energética, la ampliación y creación de nuevos parques infantiles y zonas biosaludables, y la puesta en marcha del servicio de bicis eléctricas y nuevos carriles bici.
En materia urbanística, se han reurbanizado calles históricas como Sant Joaquim, Alcàsser o Sant Miquel, se han mejorado accesos en barrios como Monte Real y El Vedat por el Camí de la Mala Pujà, y se ha desbloqueado la futura construcción del Palacio de Justicia. Además, se trabaja en la construcción de un Centro de Día para personas mayores y con diversidad funcional. La construcción de la rotonda en el Mas del Jutge que vertebra la ciudad con el polígono.
El comercio local también ha sido una prioridad, con la creación de la marca de dinamización comercial y la inauguración de l’Espai Sant Gregori, que combina usos culturales y de mercado, generando actividad en un barrio clave para el presente y futuro de Torrent.
Una campaña para explicar con detalle y cercanía
El Partido Popular quiere que esta campaña informativa sirva para poner el foco en lo esencial y alejarse del “ruido y el fango al que nos tienen acostumbrados algunos partidos de la oposición”. En palabras de su Secretario General, José Francisco Gozalvo, “los vecinos y vecinas de Torrent merecen saber, con transparencia y claridad, cómo hemos trabajado estos dos años y qué proyectos tenemos en marcha. Nuestro objetivo es rendir cuentas con hechos y resultados, no entrar en confrontaciones estériles”.
Cada semana, la campaña abordará un área de gestión distinta: desde seguridad ciudadana y servicios sociales hasta educación, comercio, urbanismo o cultura. Los materiales se difundirán tanto en medios digitales como en redes sociales y en encuentros con asociaciones vecinales y a pie de calle como así acostumbra el PP de Amparo Folgado, con el fin de garantizar que la información llegue de manera directa a la ciudadanía. Una de las primeras áreas que se va a tratar son las tradiciones y el impulso que el Partido Popular ha dado a la celebración del 9 de Octubre que se celebra la semana próxima.
Un gobierno con mayoría de mujeres y compromiso con la igualdad
Uno de los aspectos más señalados de la gestión de Folgado es la composición de su equipo de gobierno, que ha hecho historia al contar con una mayoría de mujeres al frente de concejalías clave como Hacienda, Comercio, Educación, Igualdad o Juventud. Esta circunstancia, subraya la alcaldesa, “no es anecdótica, sino reflejo de un compromiso firme con la igualdad y con una forma de gobernar diversa, moderna y cercana”.
En paralelo, el Ayuntamiento ha reforzado programas de conciliación familiar, impulsado campañas de sensibilización contra la violencia de género y multiplicado la oferta formativa y laboral dirigida a mujeres desempleadas.
Retos de futuro: consolidar la reconstrucción y seguir transformando la ciudad
La segunda mitad de legislatura se plantea como un periodo clave para culminar la reconstrucción tras la DANA y consolidar proyectos estratégicos en marcha. Entre los retos señalados por la alcaldesa destacan la ampliación de la Policía de Barrio, la ejecución de un plan integral de protección hidráulica para prevenir nuevas catástrofes, la remodelación del mercado de Sant Gregori que está muy avanzada, la ampliación de instalaciones deportivas y culturales, y la dinamización del comercio y la hostelería local. Asimismo se trabaja junto a la Generalitat en la creación de vivienda pública y la ciudad tendrá 40 viviendas a precio asequible gracias al Plan Vive de la Generalitat Valenciana.
Asimismo, el Ayuntamiento quiere reforzar las políticas sociales dirigidas a mayores, jóvenes y familias vulnerables, así como completar la renovación de infraestructuras en barrios periféricos y caminos rurales. “Torrent merece seguir avanzando con paso firme, y vamos a poner todo nuestro esfuerzo en conseguirlo”, asegura Folgado.
Un mensaje claro: Torrent por encima de todo
Con esta campaña, el Partido Popular de Torrent quiere reforzar su cercanía con los vecinos y rendir cuentas sobre lo realizado hasta ahora. Folgado insiste en que la prioridad de su gobierno sigue siendo “Torrent y lo que de verdad nos importa”, un lema que resume tanto el espíritu de la campaña como la filosofía de gestión que ha guiado al equipo popular desde junio de 2023.
A pesar de haber perdido la mayoría absoluta en mayo de este año por la salida de un concejal de Vox, la alcaldesa recalca que el pacto de gobierno sigue vigente y que la estabilidad está garantizada. “Nuestra prioridad es trabajar por la ciudad, no los intereses partidistas. Hemos demostrado solvencia en los momentos más difíciles y seguiremos haciéndolo hasta el final del mandato con más ilusión y ganas de transformar a Torrent y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
En definitiva, con esta campaña informativa, el PP de Torrent busca poner en valor los logros alcanzados, explicar los proyectos en curso y reforzar la confianza de la ciudadanía en un equipo de gobierno que encara los próximos dos años con ilusión, responsabilidad y el compromiso de seguir construyendo una ciudad más segura, más moderna y más humana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia