Sergio Muniesa, portavoz del Partido Popular en Sagunt. / EPDALos productos procedentes de países terceros han inundado los mercados europeos por su libre volumen de contingente, fácil acceso de mercancías con un defectuoso control en frontera que ha permitido y permite la entrada de plagas a través de los puertos y también la nula exigencia de límite de residuos en fruta igual al exigido por la UE a los agricultores locales.
Por todo ello, desde el Partido Popular en Sagunt, con Sergio Muniesa como portavoz, aseguran que "los mercados europeos están saturados todo el año de productos variados que han arruinado totalmente al agricultor mediterráneo y nuestro municipio no ha sido una excepción".
Para el PP, los mercados se han convertido en un "sumidero" repleto de frutas y hortalizas provenientes de países ajenos a la Comunidad Europea y que "han dejado en pérdidas a los productores locales que después de cumplir estándares sociales y medioambientales han visto perder sus cosechas o recibir por ellas precios que no cubren ni una mínima parte de los gastos realizados". Algo a lo que, según el PP, hay que añadirle el aumento desorbitado de los gastos en energía, abonos, fitosanitarios etc.
ASAJA, COAG, UPA, RFEC y Alianza Rural, que representan a la práctica totalidad de la España rural, ha convocado al sector agrario y ganadero a que se manifieste el 20 de Marzo ante "una de las mayores catástrofes económicas sufridas" en el sector primario de la Comunidad Valenciana.
El PP expresa que "por la gravedad de este atropello que sufren nuestros agricultores y la indiferencia con que desde la Comunidad Europea se está reaccionando, desde el Partido Popular, hemos presentado una proposición, en búsqueda del acuerdo unánime de todos los grupos para mostrar el apoyo total a la manifestación que el día 20 de Marzo realizarán en Madrid todas las asociaciones, sindicatos y organizaciones agrarias".
Y además, el PP pide que "dentro de sus posibilidades el Ayuntamiento colabore con las asociaciones agrarias locales poniendo medios para el desplazamiento de todos aquellos ciudadanos que deseen manifestarse libremente en Madrid el día 20 de marzo en favor de la agricultura mediterránea y en contra de las decisiones comunitarias que discriminan y castigan nuestro campo".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia