El hasta ahora portavoz y teniente de alcalde de Vox, Guillermo Alonso del Real. EPDAEl teniente de alcalde de Torrent, Guillermo Alonso del Real, portavoz de Vox, abandona la formación. El edil ha hecho efectiva su salida del partido de Abascal a través del registro de entrada del Ayuntamiento, en el que solicita a la alcaldesa popular, Amparo Folgado, pasar al grupo de no adscritos, manteniendo su acta como concejal.
No obstante, Alonso del Real, se pone al servicio de Folgado y propone seguir la frente de sus delegaciones en el área de gobierno de Educación, Familia, Deportes, Fiestas y Sanidad. Los populares mantienen el gobierno de Torrent con un pacto con Vox, que le da la mayoría con nueve ediles populares y cuatro del partido de Abascal, que ahora se queda con tres.
Según información facilitada por el propio edil, la respuesta de la alcaldesa ha sido satisfactoria y ambos priman la estabilidad del gobierno de la ciudad.
El medio La Opinión de Torrent ha publicado que el concejal ha explicado que la decisión se ha tomado "después de una profunda reflexión sobre mi responsabilidad política y mi compromiso con los vecinos de Torrent" y que, después de estos dos años de mandato, ha "llegado a la conclusión" que "por encima de las siglas de cualquier formación política, el más relevante es actuar siempre en beneficio del bienestar de la ciudadanía. Mi actuación futura se regirá, en todo momento, por lo cual considero más adecuado para el desarrollo y progreso de nuestra ciudad, poniendo el interés general por encima de cualquier otro factor".
Además, añaden que el edil ha apuntado que "no obedece a una ruptura con los valores fundamentales que han guiado mi trabajo hasta ahora, sino que responde a mi firme convicción que la independencia política me permitirá representar a los vecinos de Torrent de forma más libre y responsable". En este sentido, solicita su pase al grupo de no adscritos, para "poder continuar ejerciendo mis funciones con total autonomía y sin sujeción a directrices partidarias".
Asegura mantener intacto su compromiso con los vecinos de la ciudad y la lealtad a los valores que, desde pequeño, le inculcaron sus padres: honestidad, respeto y trabajo.
Desconexión con el discurso del partido
Guillermo Alonso del Real ha remitido un comunicado en el que se remonta dos años atrás, cuando Vox le invitó a unirse al proyecto en Torrent y se sintió identificado "con una propuesta de política municipal seria, cercana y enfocada en la transparencia y la eficacia. Con el tiempo, sin embargo, esa visión se fue desdibujando", pero asegura que "la desconexión entre el discurso del partido y la realidad interna fue aumentando".
Destaca que, al tratar de conciliar los principios del partido con la realidad local, su esfuerzo fue frustrado por la dirección nacional, que antepuso el mantenimiento del gobierno, frente a las necesidades reales de los vecinos.
Contratación de prensa y comisión de seguimiento
Dos episodios marcaron este deterioro de la relación. El primero, cuando informó a sus superiores en Madrid sobre aparentes irregularidades en el proceso de contratación de la asistencia técnica para el departamento de prensa del Ayuntamiento. “Me quedé solo, sin apoyo. Y el partido guardó silencio”.
El segundo, por la negativa nacional de secundar la propuesta de creación de una comisión de control para el seguimiento y control del contrato de limpieza, el más relevante económicamente del Ayuntamiento. “Era una medida que encajaba con los principios de fiscalización y eficiencia que Vox siempre había defendido, pero una vez más no recibí respaldo y el partido me pidió que no lo apoyara, puesto que era un contrato que nacía bajo el ala de nuestro socio de gobierno”.
Alonso del Real considera que el Vox de 2013, aquel que sorprendió a muchos en 2018 con su irrupción en Andalucía, y que en 2019 logró 52 diputados, no habría actuado de la misma forma y no hubiese mirado hacia otro lado. “Ese Vox me habría animado a actuar como lo he hecho. No hubiese flirteado con la irregularidad ni la opacidad. La coherencia y la transparencia eran sus banderas. Y yo no he renunciado a esos principios. Simplemente, el partido tiene ahora otras prioridades”.
Este periódico sacó a la luz en 2024 que el edil cobró nóminas durante tres meses por un importe de cerca de 10.500 euros, a pesar de que estaba de baja por un accidente. Parece ser que, tras un llamado del partido, acabó renunciando a estas cantidades.
Vox le exige el acta tras dejar el partido
La dirección provincial de Vox en Valencia ha exigido este miércoles al que hasta ahora ha sido su portavoz en el Ayuntamiento de Torrent, Alonso del Real, que devuelva el acta, tras conocerse su decisión de dejar el partido y pasar a ser adscrito.
El partido le ha recordado que el acta de concejal la obtuvo en representación de Vox y que por tanto no puede disponer de ella "libremente desde un punto de vista ético", según han señalado fuentes de la formación que preside Santiago Abascal.
Además, la dirección provincial de Vox en Valencia ha asegurado que el también primer teniente de alcalde de Torrent no les ha informado oficialmente de su pase al grupo de los no adscritos.
El Ayuntamiento de Torrent, la quinta ciudad con más población de la Comunitat Valenciana, está dirigido por el PP, que cuenta con 9 concejales y gobierna en coalición con Vox, que obtuvo 4 actas en las elecciones municipales. Ambos sumaban hasta ahora 13 votos, frente a los 12 que tiene la izquierda en un pleno formado por 25 ediles.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia