La técnica de Alfafar Laura Martínez, y Marcos Pla, dinamizador del programa Alfafar Camina, reciben el premio. EPDAEl Ayuntamiento de Alfafar ha sido reconocido en los Premios de Calidad de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), impulsados por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Sanidad, por su proyecto “Alfafar Camina, Camina Vitamina”, una iniciativa que promueve la actividad física, la participación vecinal y la mejora del bienestar en el municipio.
El premio, entregado en el marco de la jornada “Conectando Salud. Sinergias y redes en el entorno local”, celebrada en el Ministerio de Sanidad, el pasado 5 de noviembre, distingue las mejores actuaciones locales en promoción de la salud. Alfafar ha sido galardonado en la categoría de Calidad al Desarrollo de la Acción Comunitaria como Medida de Protección Social y Promoción de la Salud (ACS).
El alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, ha destacado que este reconocimiento es el resultado del trabajo conjunto de muchas personas que creen en una Alfafar más saludable y participativa: “La salud comunitaria se construye en los barrios, en las calles y en los espacios donde la ciudadanía comparte tiempo y experiencias”, añade.
Por su parte, la concejala de Sanidad, Amparo Sanjuán, ha señalado que “Alfafar Camina, Camina Vitamina” es un ejemplo de cómo pequeñas acciones locales pueden tener un gran impacto en la calidad de vida de las personas. “Este premio nos anima a seguir impulsando políticas de salud cercanas, sostenibles e inclusivas”, señala.
Estrategia municipal
El programa forma parte de la estrategia municipal de promoción de la salud y envejecimiento activo, fomentando la práctica del ejercicio físico moderado, la vida al aire libre y la conexión social entre vecinos y vecinas. La iniciativa ha contado con una amplia participación ciudadana y con la colaboración de entidades locales.
Con este galardón, Alfafar consolida su implicación con la Red Española de Ciudades Saludables, que agrupa a más de 500 municipios que trabajan por entornos más sanos, inclusivos y sostenibles, en línea con la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia