Un instante del acto. EFE/ Kai Forsterling
El secretario general del PSPV, Carlos Fernández Bielsa (2i), y la concejala socialista Mercedes Caballero (i), asisten a la celebración del PSPV en el cementerio de Paterna, en el conocido como "Paredón de España", el día de la República que se conmemora el lunes. EFE/ Kai ForsterlingEl PSPV ha celebrado el día de la República, que se conmemora este lunes, con un acto en memoria de las 2.238 personas que fueron fusiladas en el 'Paredón de España', en el cementerio de Paterna, y la reivindicación del trabajo por la dignificación de la memoria democrática.
El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha afirmado que es responsabilidad de los socialistas seguir celebrando actos de homenaje porque la dignificación de las víctimas y el descanso de los familiares "recompensa todo el trabajo y sacrificio realizado e incluso amenazas recibidas", en referencia a la vandalización en el 'Paredón de España' el pasado mes de febrero, cuando apareció con pintadas homófobas y de incitación al odio contra Sagredo.
Durante sus diez años de gobierno en Paterna se han exhumado 40 fosas y se trabaja en la apertura de 40 más, con más de 1.400 cuerpos recuperados, frente al período del PP, que en sus 8 años de gobierno local, sólo abrió una fosa y por decisión judicial, según ha dicho el alcalde.
Por su parte, el secretario general del PSPV en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha asegurado que desde la Diputación se van a utilizar todos los recursos posibles para que los recortes que existan en Memoria Democrática por parte del Consell "se puedan volver a aplicar con ayudas a través de la entidad provincial con mociones y acuerdos con los partidos progresistas".
La Diputación y ayuntamientos como el de Paterna "vamos a ser un muro de contención a la derecha y a la ultraderecha en todos los temas que tengan que ver con los nuevos derechos, con la protección de los servicios públicos y con la ampliación de la justicia social que también tiene que ver con la Memoria Democrática", ha aseverado Bielsa.
Ha agregado que lucharán "para que ese pacto del Ventorro no signifique un recorte sistemático de los derechos, de la Justicia Social ni de la Memoria Democrática y para que las nuevas generaciones sepan lo importante que es defender la democracia, algo que hoy en día, por culpa de la derecha y ultraderecha, está en riesgo".
El acto ha contado con la presencia de diputados, concejales, alcaldes, representantes socialistas y otros colectivos y asociaciones de familiares.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia