El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante será el lugar donde se celebre una Gala Lírica de Zarzuela con la participación estelar de Plácido Domingo, acompañado por María José Siri y Antonio Gandía. La Orquesta Virtuós del Mediterráneo, dirigida por Borja Quintas, pondrá música a una noche que promete ser mágica. El repertorio ha sido cuidadosamente elaborado para rendir homenaje a un género que ha marcado la trayectoria internacional de Domingo y que es parte esencial del patrimonio musical español.
Esta gala marcará la primera vez que el festival Noches Mágicas se celebra en el Puerto de Alicante, aportando un nuevo escenario a su ya consolidada historia. Desde su creación en 2011, este ciclo ha sido un referente en la programación cultural de la Costa Blanca. Con una propuesta que une conciertos, gastronomía y entorno mediterráneo, ha contado con artistas como Joan Manuel Serrat, Pasión Vega y Ara Malikian, atrayendo tanto a residentes como a visitantes en busca de una experiencia sensorial completa.
El vínculo emocional de la zarzuela con la familia Plácido Domingo
El evento se centrará en la zarzuela, un género lírico que ha acompañado a Domingo desde sus inicios. La velada incluirá fragmentos de Luisa Fernanda, obra de Federico Moreno Torroba, estrechamente ligada a su madre, Pepita Embil, quien la interpretó en numerosas ocasiones junto a su esposo. Este componente familiar aporta una dimensión especial al concierto, en el que la tradición escénica y el legado personal se entrelazan para dar vida a una propuesta auténtica y emotiva.
El programa también incluirá piezas de autores fundamentales como Gerónimo Giménez, Jacinto Guerrero, Emilio Arrieta y Pablo Sorozábal, además de rendir tributo a los alicantinos Ruperto Chapí y Carlos Arniches. Estas figuras han dejado una huella profunda en el desarrollo del teatro musical español, contribuyendo al enriquecimiento del repertorio y a la preservación de la identidad cultural.
Criado en un entorno artístico, Plácido Domingo encontró su vocación en la Compañía de Zarzuela y Opereta Pepita Embil, dirigida por sus propios padres en México. Desde niño, convivió con funciones diarias que le inculcaron la pasión por la interpretación y el respeto por la escena. Cada actuación en este género representa para él un homenaje a sus raíces, y una reafirmación de los valores adquiridos en su formación temprana y en su posterior proyección como referente mundial.
Un embajador de la zarzuela en los escenarios del mundo
La presencia de Domingo en esta gala confirma su rol como embajador de la zarzuela española en el extranjero. A lo largo de su carrera, ha llevado este género a los principales teatros del planeta, contribuyendo a mantener su relevancia. Su participación en Alicante simboliza la continuidad de una tradición que, lejos de extinguirse, sigue viva por su riqueza expresiva y su capacidad de emocionar a públicos de todas las edades, en cualquier contexto cultural.
Con grandes intérpretes, una orquesta destacada y un entorno marítimo excepcional, esta gala se perfila como uno de los momentos más importantes del año para los amantes de la lírica española. El Puerto de Alicante ofrecerá el ambiente ideal para una noche donde música y paisaje se unirán en una experiencia estética y sonora de alto nivel.
El evento está concebido como una invitación a todos aquellos que aprecian la música en directo y los espectáculos con alma. Plácido Domingo, junto a un elenco de artistas de renombre, recibirá al público en un entorno incomparable como el Mediterráneo alicantino. Una oportunidad para vivir una noche mágica donde la zarzuela volverá a emocionar, reafirmando su lugar en el corazón del público español.