Semáforo valenciano. EPDAEl Ayuntamiento de Valencia inicia un nuevo ciclo político en plena tercera ola del covid-19, un virus que ha monopolizado gran parte de la política municipal desde marzo. Sin embargo, ha habido diferentes movimientos y polémicas en el Consistorio que dejan en situación desigual a los principales protagonistas de la política del Cap i Casal de cara al inicio del año. Este es el semáforo político de El Periódico de Aquí.
ROJO: CARLOS GALIANA
Sin duda el más perjudicado de todo el tablero político local. Al edil no le ha sentado nada bien la cartera de Cultura Festiva, sin duda una concejalía que llevaba ambicionando desde su entrada al Consistorio en 2015 y que, hasta ahora, había ostentado su compañero de bancada Pere Fuset. Con su salida, Galiana se hizo con este caramelo envenenado que ha recibido viciado desde el principio. La suspensión ‘in extremis’ y sin previsión en plena semana grande de las Fallas, la tardía cancelación en verano o la incertidumbre en la que se sumen las fiestas de 2021 han jugado en su contra. Su sonado playback en inglés fue una mofa nacional, pero si parecía que no podía cerrar un 2020 peor, el descontrol y las peligrosas aglomeraciones en la Cabalgata de Reyes han sido la gota que ha colmado el vaso y dejándole al borde de la dimisión.
ROJO: JOAN RIBÓ
La jugada del alcalde por mantener un perfil bajo durante la pandemia no le ha salido bien. La oposición en bloque ha criticado su ausencia durante la situación sanitaria. Casi un año después, al primer edil aún le persigue la frase en pleno inicio de las fiestas josefinas “las medidas necesarias contra el coronavirus son cero”, pero las criticas van mucho mas allá. Fue casi invisible durante los meses más duros del confinamiento y posteriormente ha apostado por la delegación. Intentando esquivar las críticas, se le han escapado también las pocas victorias de las que se han beneficiado otros concejales. Todo ello, al tiempo que decí a sí a una polémica cabalgata de Reyes, mientras saca pecho del cierre de Valencia los fines de semana y festivos por parte de la Generalitat.
ROJO: GIUSEPPE GREZZI
Otro edil de Compromís que inicia 2021 en una posición complicada. El fraude en la EMT forzó la dimisión de su tan defendido gerente tras una comisión de investigación que llevó al límite el pacto de gobierno. El ente supervisor demostró la falta de seguridad en la empresa municipal, que además ha quedado al borde de la quiebra tras el confinamiento. La traca final ha llegado con el incendio en la EMT y ha vuelto a poner sobre la mesa las deficiencias en los protocolos en las instalaciones de la firma municipal.
ROJO: AARÓN CANO
El aumento de la inseguridad en Valencia es una preocupación creciente en algunos barrios de la capital. Y es que, el crecimiento de la delicuencia y la ocupación en zonas como Eixample, Torrefiel y Orriols es una de las principales demandas de la oposición y las asociaciones vecinales, la última ha sido la pedanía de Benimàmet. La demanda de más medios del cuerpo local, y frases poco empáticas del edil como el «no conozco a ningún policía descalzo o con agujeros en las chaquetas», definitivamente, no ayudan.
ÁMBAR: PERE FUSET
El regidor procesado por homicidio imprudente y prevaricación en 2020 ha pasado a un segundo plano, que, al contrario que a su compañero Galiana, le ha sentado bien. La modesta y tranquila área de digitalización le ha brindado algúnos éxitos con las mejoras de conectividad de la ciudad y los asuntos de ‘Smart City’, lejos de la polémica continua en Fiestas.
ÁMBAR: FERNANDO GINER
El responsable se ha subido a esa corriente más moderada que recientemente vive Cs. El edil ha facilitado la aprobación de los presupuestos municipales y saca músculo de algunos éxitos conseguidos en las cuentas. Una jugada arriesgada que solo el tiempo dirá si le sale rentable. Pero además, el edil ha sido nombrado coordinador provincial de Cs en Valencia., una evidente bajada de escalafón respecto a su anterior cargo autonómico que ahora recoge Cantó.
ÁMBAR: JOSÉ GOSALBEZ
El regidor de Vox ha ido ganando terreno desde que se hiciera con la portavocía del grupo, pese a la situación complicada que ha atravesado el partido en Valencia. El edil ha ganado terreno a su compañero, Vicente Montañez, con quien son sonoros los desencuentros. No obstante, Vox ha sido el único que se ha levantado del pacto de reconstrucción. Una opción arriesgada.
ÁMBAR: SANDRA GÓMEZ
La vicealcaldesa está sabiendo aprovechar al máximo sus cargos en el Ayuntamiento. El área de Urbanismo le ha permitido sacar músculo de la transformación de la ciudad Pero además, su cargo de vicealcaldesa le hace aparecer en la foto en todas las victorias socialistas, también las ajenas. Sin embargo, la responsable también ha levantado polémicas gratuitas como la del “coño de la virgen” o su debate sobre la monarquía en plena visita real. Asimismo, su flexibilidad contra algunas actitudes radicales de sus compañeros de Compromís, juega en su contra.
VERDE: ELISA VALÍA
La responsable ha sido una de las caras visibles de la pandemia en la ciudad. Y es que, la concejala del Ciclo Integral del Agua ha sido la encargada de informar sobre las aguas residuales. Además, su mano dura en la comisión de investigación de la EMT, haciendo un esfuerzo por darle una mayor neutralidad, la ha llevado de estar entre las más desconocidas ha la primera línea en el PSPV.
VERDE: MARÍA JOSÉ CATALÁ
2021 puede ser un gran año para la portavoz popular. El pasado ejercicio consiguió el liderazgo del PP en la ciudad. Los astros se han alineado para Catalá: La nueva sede bendecida por Casado la independiza de la supervisión constante del PPCV de Bonig, su eterna rival; Giner, su adversario político en la oposición ha dado un giro a la izquierda, mientras Ribó está en horas bajas. Una posición inmejorable para devolver al PP su posición como primera fuerza.
VERDE: BORJA SANJUÁN
El más jóven y recién llegado. El socialista estrenaba su nuevo cargo hace unos meses con la gran sombra de Vilar a sus espaldas. El nuevo presupuesto, con la abstención de Cs, ha sido el primer gran éxito del, cada vez más, inseparable de Gómez.
VERDE: ROCÍO GIL
La joven exfallera mayor ha demostrado garra en el hemiciclo y se está consolidando como una de las caras más visibles de Cs y posible sustituta de Giner. Además, la responsable se ha encargado de liderar la abstención de Cs en la cuentas de la Diputación. Está claramente al alza.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia