El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y el alcalde, Guillermo Luján, visitan el puente. EPDAEl tráfico ya circula por el Pont dels Cavalls de Aldaia, sobre el barranco del Poyo y que quedó arrasado por la DANA el 29 de octubre en la CV-413. Su apertura permite la conexión entre Aldaia, Alaquàs y Torrent, además del polígono del Pla y soporta a diario un tráfico de 3.000 vehículos, un 10% de ellos camiones.
La reconstrucción de la infraestructura ha contado con una inversión de 1,5 millones de euros y se ha realizado con un contrato de emergencia a través de la Diputación de Valencia, que, además, ha reforzado su base en previsión de futuras avenidas de agua.
El presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó ha visitado este miércoles la zona, acompañado por el alcalde, Guillermo Luján, y concejales del equipo de gobierno. Las autoridades han atendido las explicaciones de la empresa encargada de las obras que ha finalizado la actuación en un tiempo récord, "sin proyecto previo para acortar los plazos", como han explicado y a pesar del retraso que supuso las lluvias del mes de marzo, que también destruyó los pasos provisionales.
El agua del 29 de octubre en la zona sobrepasó los dos metros, llevándose por delante varias naves agrícolas que estaban asentadas junto al barranco y dejando solo el esqueleto del puente. La parte superior quedó destrozada y la fuerza del agua vació las bóvedas.
La reconstrucción de este puente ha requerido, además de la reposición de la plataforma que fue arrasada, trabajos de acondicionamiento de un cauce que ha variado considerablemente su orografía por la fuerza del agua. Además, ha detallado Mompó, “se ha aprovechado para reforzar las escolleras que envuelven el puente para prevenir que cualquier futura avenida de agua pueda afectar la infraestructura”.
Las actuaciones han consistido en la consolidación de las cimentaciones situadas en el cauce del barranco mediante la protección con escollera recebada con hormigón, la reconstrucción de los terraplenes de acceso y estribos, y la reconstrucción del tablero del puente mediante una losa continua de hormigón armado de canto variable, que reproduce los arcos existentes.
Asimismo, se han renovado los sistemas de contención adaptándolos a la normativa actual mediante pretiles metálicos y se ha procedido a la pavimentación de todo el tramo de calzada afectado.
Actuación de emergencia
El presidente de la Diputación ha señalado que "estamos contentos por la rapidez en la que se ha reconstruido, gracias al contrato de emergencia" y, porque además, "se ha reforzado para evitar que vuelva a pasar". "La Diputación es una institución útil para solucionar problemas, aunque es difícil estar contentos cuando quedan tantas cosas por hacer", ha explicado y ha apuntado que "somos la administración más cercana, más ágiles pero con menso capacidad económica que el resto para poder llegar a los pueblos afectados, por lo que tendremos que decidir hasta donde llegamos".
Mompó también ha hecho referencia a la línea de ayudas destinadas a instalar barreras contra inundaciones en comercios y viviendas, una cuestión que ha destacado el alcalde, Guillermo Luján, y sobre la que ha dicho que "ha tenido una buena acogida por parte de la corporación provincial y se están ultimando los detalles, aunque la gestión no es tan rápida como nos gustaría".
"La reconstrucción de este puente tiene una doble importancia porque nos conecta con otros municipios y polígonos, pero también es una señal de recuperación, en la que vamos poco a poco para conseguir la normalidad. También nos da esperanza y fortaleza pensar que no estamos solos, en este caso, contamos con al Diputación", ha añadido el primer edil.
Luján también ha advertido el grave problema de los ascensores de las finca que no funcionan que mantiene en confinamiento a muchos vecinos de Aldaia. "Hemos contactado con el presidente de la confederación de empresarios de la construcción para hacer fuerza, y creo que tenemos que hacer esfuerzos todas las administraciones para insistir al sector de que avance lo más rápido posible y evitar estas situaciones tan dramáticas", ha apuntado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia