El entrenador del Valencia Basket, Joan Peñarroya, anima a sus jugadores durante un partido. EFE/Miguel Ángel Polo/ArchivoEl
Valencia Basket recibe este domingo al Barcelona en busca de un triunfo que le
permita engancharse a la parte alta de la clasificación y al mismo tiempo
acercarse al equipo catalán en la tabla, en un choque que será el primero de la
segunda vuelta sin que haya acabado aún la primera por los partidos aplazados
por covid-19.
El
equipo de Joan Peñarroya ha empezado 2022 con tres victorias seguidas, dos en
la Eurocopa, y una en la ACB en la pista del Unicaja. En esos tres encuentros,
se han visto los dos modelos de partido que más ha protagonizado hasta ahora.
Tanto ante el Frutti Extra Bursaspor como ante el equipo malagueño, una sólida
puesta en escena le permitió gestionar su renta, en cambio en la pista del Ulm
una muy mala primera parte le obligó a remontar en la segunda.
Más
allá de la falta de acierto en el tiro exterior (arrancó el encuentro con un
cero de diecinueve en triples), el técnico se mostró crítico con la intensidad
de su equipo en esos veinte minutos, una falta de energía que parece complicado
que se repita ante un rival más motivante como el equipo catalán.
Aunque
ambos equipos están ya separados por dos victorias y el Barça ha disputado un
encuentro menos. El Valencia defenderá también los ocho puntos de renta que
obtuvo en su brillante triunfo en el Palau Blaugrana en la primera vuelta
(79-87).
Aquella
fue una de las mejores victorias del Valencia de la temporada que ganó un
encuentro que afrontó con sólo siete jugadores profesionales. Pero esa
situación también le permitió afrontar el choque sin ningún tipo de presión y
ante un rival relajado, dos circunstancias que no se dan ahora.
Para
este encuentro, Peñarroya mantendrá la baja por una lesión en el pie de Víctor
Claver y la de Louis Labeyrie por covid-19. En cambio, recuperará a Nenad
Dimitrijevic que ya ha superado el coronavirus pero que jugará con apenas un
par de entrenamientos con el equipo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia