Imagen de archivo de Sant Vicent Ferrer. / EPDAValència ha vivido uno de los momentos más esperados de sus fiestas vicentinas con la proclamación del veredicto del milagro de San Vicente Ferrer 2025. El jurado ha reconocido el esfuerzo y la calidad artística de los niños participantes, que han llenado de emoción, fe y teatro las calles de la ciudad. La representación galardonada ha sido la del Altar de El Pilar, que ha conquistado tanto por su interpretación como por su puesta en escena.
Los altares, construcciones efímeras que homenajean al patrón valenciano, han vuelto a ser el escenario de estas representaciones teatrales que recrean los milagros atribuidos a San Vicente Ferrer. Cada altar ha presentado a su grupo infantil, compuesto por niños y niñas que han preparado durante meses sus actuaciones para este certamen tradicional. El nivel interpretativo ha sido, según el jurado, uno de los más altos de los últimos años.
Desde primera hora de la mañana, las comitivas de cada altar, acompañadas de vecinos y familiares, han llenado de vida las calles del centro histórico. A pesar del calor, la asistencia de público ha sido notable, demostrando el arraigo que esta fiesta tiene en la identidad cultural de València. El anuncio de los premios se ha vivido con nervios y emoción, reconociendo también a los altares de El Mercat y Marqués de Dos Aguas en categorías destacadas.
Con este veredicto, las fiestas vicentinas continúan su curso en València, poniendo en valor la importancia de las tradiciones populares y el protagonismo de los más jóvenes. Las representaciones y actos religiosos seguirán en los próximos días, consolidando la figura de San Vicente Ferrer como uno de los pilares fundamentales del patrimonio cultural valenciano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia