Elena Buenavida durante un encuentro en Euroliga./ M. A. PoloEl Valencia Basket comienza el 25 de abril su camino en los playoffs ante el IDK Euskotren. El club taronja defiende título, su primer campeonato de Liga Femenina Endesa en unas eliminatorias en las que todo puede pasar, puede haber sorpresas pero, sin duda, lo que no va a faltar es el alto nivel de baloncesto que todos las plantillas demostrarán sobre el parqué hasta dar con el nuevo campeón, el nuevo líder de la máxima competición del baloncesto español. En este caso, el Valencia Basket ha conseguido pleno de victorias frente al equipo vasco durante toda la temporada, el primer partido es el jueves 25 y la vuelta será en la Fonteta el próximo domingo 28 a las 18:30 horas. Hablamos con la jugadora canaria Elena Buenavida para hacer una valoración de todos estos meses, los dos títulos conseguidos y el nuevo fichaje de Paula Ginzo.
¿Qué valoración haces de la temporada del equipo hasta el
momento?
Ha sido una temporada muy larga para mi gusto. Cumplimos con
los títulos como es debido, pero ha sido muy dura por la gente que se ha ido,
las compañeras que se han unido, la lesión de Raquel… Empezamos muy bien y
luego dimos un bajón y parecía que íbamos un poco a remolque, pero conseguimos
salir de ese trance. Diría que ha sido una temporada muy rara, aun así, estamos
donde queríamos estar y si miramos para atrás con todo lo conseguido podemos
decir que ha sido la mejor temporada que hemos hecho con dos títulos y ahora a
por el tercero.
¿En qué estado de forma llegas al tramo final de temporada?
Estamos cansadas, eso se nota ya en las piernas por todo el
trabajo que llevamos detrás y todas las cargas. Pero dejando eso de lado, la
ilusión por afrontar este último mes es tan grande que las piernas van solas y
tenemos que seguir para adelante y acabar con el trabajo bien hecho. Y anímicamente
el equipo está con ganas, cuando empezamos los playoffs la mente cambia
totalmente, sabemos que es el último sprint, tenemos que darlo todo y todo el
esfuerzo de la temporada tiene que verse reflejado.
Paula Ginzo se ha unido al equipo ¿cómo ves su proceso de
adaptación en tan corto plazo de tiempo?
Sí que es cierto que es un plazo muy corto, pero ella es una
jugadora con mucha experiencia y todas mis compañeras la conocen porque han
coincidido con la Selección Absoluta. Se le ve con muchas ganas y va a
ayudarnos mucho.
Os toca defender título, ¿cómo gestionáis la presión para
afrontar estos playoffs?
La gente habla mucho de la presión por defender el título,
por ganar la Euroliga, pero lo que nosotras queremos seguir jugando al
baloncesto como equipo, encontrándonos día tras día y conseguir el premio final
que le ponga la estrella a una temporada de ensueño.
No conseguisteis el billete a la Euroliga por la ‘vía rápida’.
¿Es un hándicap para vosotras que estéis obligadas a llegar a la final y
ganarla o por lo menos disputarla con el Perfumerías Avenida?
Sí, se podría decir que es un hándicap. Creo que si ya lo tuviésemos
no estaríamos o menos motivadas o con menos ganas porque ganar la liga de por
sí como el objetivo clave y final es el que todas queremos.
¿Estamos ante la temporada del triplete?
Espero que sí, lo espero y lo deseo.
Comenzáis las eliminatorias el jueves, ¿Cuáles son las
claves del partido frente a un IDK Euskotren al que habéis ganado todos los
encuentros esta temporada?
El IDK es un equipo muy físico, tiene tiradoras bastante
potentes y nos va a costar claramente. Es verdad que nosotras siempre le hemos
ganado durante este año y espero que así sea en estos dos partidos.
¿Y de las otras eliminatorias y posibles rivales en unas
semifinales?
No ha sido una sorpresa que el Hozono Global Jairis se haya
clasificado para los playoffs por el nivel que han demostrado. A día de hoy y
tal y como se ha desarrollado la liga este último mes todo puede ser sorpresa
en estas eliminatorias. Ya no sabes si un equipo es bueno, si otro equipo es
peor… Ahora mismo está todo ‘en el mismo caldo’. Nosotras queremos ir paso a
paso y partido a partido. El Spar Girona tiene una situación bastante poco
agradable que se da porque jugamos a esto y en el baloncesto hay momentos duros
y buenos, pero espero que salgan pronto de esa situación porque tienen
jugadoras muy buenas, su temporada no ha sido de las mejores, pero si en este
tramo de playoff a ellas les cambia el chip pueden llegar a hacer mucho daño.
Como jugadora canaria, supongo que te alegraste mucho cuanto
Leti consiguió el MVP en la Copa de la Reina, ¿crees que se hizo justicia
divina con ella?
Leti es una pedazo de jugadora e increíble. Ella es buenísima
y todo el mundo lo sabe, las cosas le irán llegando, que no tenga prisa porque
todos sabemos lo que es capaz de hacer y lo ha estado demostrando mil veces y
quien trabaja también recibe y que mejor que con este tipo de trofeos.
¿Cómo ha sido trabajar con Glòria Estopà y Rubén Burgos en
esta doble competición?
Estoy encantada tanto con Glòria como con Rubén. Siempre sacan
lo mejor de mí, me ayudan un montón y cuentan conmigo. Estoy súper agradecida
de todas las oportunidades que me dan y de cómo ha sido mi experiencia en
Valencia.
¿Cómo ha sido crecer durante estos años con la doble competición
y con tus compañeras también jóvenes como Awa Fam o Noa Morro que les has visto
crecer en ambos equipos?
Ha sido genial. Las jóvenes como nosotras estamos muy
agradecidas y súper contentas de las oportunidades que nos dan, entrenar todos
los días con Alina Iagupova, Queralt Casas o Cristina Ouviña nos da un salto a
nuestra carrera deportiva increíble.
¿Qué le pedís a la afición taronja en este último tramo de competición?
Que sigan haciendo lo mismo que han hecho durante todo este
tiempo. Nos ayudan un montón y de verdad que nosotras notamos muchísimo la
diferencia de jugar en casa a jugar fuera porque son muy importante.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia