Fotografía de Chiva tras la DANA. EFE/ Kai Försterling
Las entidades ambientales Acció Ecologista-Agró, Ecologistes en Acció, Per l'Horta, SEO Birdlife y Xúquer Viu han lanzado este lunes "una alarma ambiental" conjunta por las consecuencia de la DANA a corto y largo plazo frente a la "opacidad y la descoordinación de las administraciones públicas".
Las entidades han trasladado, en primer lugar, sus condolencias y apoyo a todas las personas y actividades afectadas por "esta catástrofe que ha sufrido el País Valencià" y han asegurado: "Estamos todavía en shock, pero ante la magnitud de la situación, y pese a que hay muchísimas personas dando lo mejor de sí mismos para mejorar la situación, somos conscientes de la trayectoria de gestión de otros impactos medioambientales y tragedias sociales".
Y son conscientes, han agregado, de que están "recibiendo la información fragmentada y claramente insuficiente, solo por los medios de comunicación, por lo que ha llegado el momento de lanzar una alarma ambiental por las consecuencias de la DANA, no solo en el momento actual, sino sobre las encadenadas que se producirán".
Han acusado a las administraciones de "grave descoordinación" y de sufrir "falta de confianza por su toma de decisiones y su gestión"; para las entidades hay una "opacidad absoluta" en la información, pues "no se informa de qué ni quién está actuando, dónde o cómo se toman las decisiones o en base a qué información, incluso en cuestiones tan importantes como son el agua potable o los recursos peligrosos" y sobre espacios protegidos de gran valor como los parques naturales de la Albufera y del Túria y l'Horta.
Ante esta situación, las entidades ambientales han solicitado por escrito a diversas administraciones cuatro cuestiones que consideran "fundamentales".
En primer lugar han solicitado que se convoquen reuniones de "urgencia" para informar y valorar las afecciones ambientales de la DANA, incluyendo espacios naturales y residuos, así como las acciones que se están llevando a cabo y planificando.
Además han pedido que se vuelvan a activar los entes de participación e información ciudadana en cuestiones ambientales y que se cree una comisión informativa regular compuesta por las tres administraciones principales implicadas (Generalitat, ministerios y ayuntamientos) para que se informe de forma conjunta de las medidas que se pretenden tomar para paliar los efectos de la DANA a corto, medio y largo plazo.
Han reclamado que se dejen atrás "viejos mecanismos de funcionamiento" con "las administraciones trabajando desde la opacidad, recelando del trabajo de otras administraciones y sin tener en cuenta a la sociedad civil". El comunicado conjunto añade: "Tenemos ganas de participar y creemos que la acción debe ser coordinada y conjunta".
Los escritos se han enviado a la Dirección General de Medio Ambiente, la Dirección General de Calidad Ambiental, la Dirección General de Agricultura, al Consell Agrari, las juntas rectoras de los parques naturales y al Consell de L´Horta, al Ayuntamiento de València, el EMTRE, la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Dirección General de Costas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia